Filtrar Reuniones por..
Reuniones de Oct. de 2016
Que cosa tan grande poder ser de verdad discípulo de Jesús... Pero decirlo no lo hace, cantarlo tampoco; es tomar la cruz cada día y seguirle, abrir el corazón para que sea Él, el que viva en nosotros.
El aroma de Cristo en el corazón, en la vida, en las actividades y comunicaciones.
La llama de Su Amor encendiendo nuestra mirada en cada cosa que hagamos, en cada situación en la que nos encontremos, en cada comunicación.
La ilusión (no la fantasía) y el gozo en cada momento, en cada servicio.
¿Es esa la fragancia que desprende nuestra presencia y servicio, por duro e inoportuno que éste se presente?
¿Es ese el perfume que impregna y desprende nuestro corazón, nuestra mirada, nuestra sonrisa en todas nuestras comunicaciones?
¿Hemos ido de verdad, del todo, sin dejar nada, a la Cruz?
¿Hemos puesto nuestra alma para caer en el suelo y morir a todo lo que hemos sido y podemos ser en este mundo?
¿Has calculado los gastos para poder ser discípulo de Jesús? ¿Lo has aborrecido todo? ¿a ti mismo?
¿O guardas algún deseo, molde o ideal propio, que te dé alguna medida, alguna razón, alguna base para estar solícito, fervoroso, resplandeciente en todas y cada una de tus comunicaciones?
¿Qué sabes verdaderamente de Jesucristo?
¿Es una leyenda, una invención, o una Persona real que estuvo en el tiempo y el espacio, que cumplió y se cumplió en Él y por Él lo que estaba escrito desde muchos años antes, y que anduvo por este mundo en compañía de personas que luego dieron testimonio de Él con sus propias vidas?
¿Dónde nació, creció, murió Jesucristo?
¿Cómo fueron Su Vida y Sus obras?
¿De dónde y para qué vino Jesucristo?
¿Cómo murió y Por qué era necesario que Jesucristo fuera levantado en la Cruz?
¿Por qué no sirven las religiones que enseñan a cumplir los mandamientos de la Ley de Dios?
¿Todo esto estaba escrito?
¿Cómo hemos venido tú y yo al mundo?
¿Cuál es nuestra verdadera, total y única necesidad?
Veamos hoy el registro de Su vida, Sus hechos, y el cumplimiento en Él y por Él de lo que estaba escrito en la Bíblia.
Comentario de la lectura semanal en 1ª Juan a Judas y Juan del 11 al 21
Profundizando en la verdadera libertad para los verdaderos discípulos del Señor
¿Libre? de qué, dónde, en qué naturaleza, para qué
La verdadera libertad es libertad del pecado, del amor propio, del amor al mundo, a las cosas que están en el mundo, y de todo vicio, adicción o espíritu a los que hayamos dado autoridad en nuestra vida, y nos hallan dominado y atado y el único que puede hacerte libre es Aquél contra Quien has pecado.
- Que la libertad tuya, no venga a ser tropiezo para otros.
- Aprendamos algo de la diferencia entre la sustancia y los accidentes.
- Conozcamos de dónde procede el verdadero descanso, la verdadera paz, la verdadera satisfacción, libertad y felicidad mía.
Estamos en un tiempo en el que entre los grandes de la tierra están ocupados en una lucha por el poder. Las elecciones presidenciales de Estados Unidos, la lucha por el gobierno de España, la lucha por liderar los partidos políticos y las continuas demandas contra el Govern de Catalunya.
Por otro lado toda la "Mas Media" con las redes sociales, los chats instantáneos, la realidad virtual, la realidad aumentada, etc.
Y por último las ocupaciones, las responsabilidades.
Todo esto es un circo mediático muy sutilmente diseñado por el príncipe de la potestad del aire, para que estés ocupado en una cosa o en otra y distraerte en ese circo y que no tengas tiempo de pensar ni de ver la verdad, la verdad de Dios, lo único importante.
Dios te ama y te creó para Su gloria porque buscaba una descendencia para sí. Y envió a Su Hijo a morir en una cruz en tu lugar para que no te pierdas, para darte salvación y vida eterna.
¡Abre los ojos! ¡escapa por tu vida! Cristo es la Verdad. Todo este circo sólo un montón de mentiras. Os rogamos en nombre de Cristo: reconciliaos con Dios.
Comentario de la lectura semanal en Santiago 1 a 3ª de Pedro 3 y Daniel del 1 al 12