Filtrar Reuniones por..
Reuniones por José Herrera
La única esperanza de la Cristiandad es la rehabilitación de la teología paulina. Es, atrás, atrás, atrás hacia el Cristo encarnado y la sangre expiadora, o es adelante, adelante, adelante hacia el ateísmo y el desespero.
Francis Landey Patton (January 22, 1843 - November 25, 1932)
2a Reunión
La única esperanza de la Cristiandad es la rehabilitación de la teología paulina. Es, atrás, atrás, atrás hacia el Cristo encarnado y la sangre expiadora, o es adelante, adelante, adelante hacia el ateísmo y el desespero.
Francis Landey Patton (January 22, 1843 - November 25, 1932)
Tú, ¿quién eres?
¿dónde estás?
¿cuál es tu historial personal?
¿a dónde vas?
¿cómo lo sabes?
¿qué credenciales tienes?
Jua 10:1-5 De cierto, de cierto os digo: El que no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino que sube por otra parte, ése es ladrón y salteador. 2, Mas el que entra por la puerta, el pastor de las ovejas es. 3, A éste abre el portero, y las ovejas oyen su voz; y a sus ovejas llama por nombre, y las saca. 4, Y cuando ha sacado fuera todas las propias, va delante de ellas; y las ovejas le siguen, porque conocen su voz. 5, Mas al extraño no seguirán, sino huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños.
Comentario en el libro primero de los Reyes siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de segundo de Samuel siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en la epístola a los Corintios siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de 1º Samuel del capítulo 18 al 31 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en la epístola a los Romanos siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Rut y en el libro de 1º Samuel del capítulo 1 al 17 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Jueces del capítulo 1 al 21 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Josué del capítulo 1 al 24 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Hechos del capítulo 13 al 28 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Hechos del capítulo 1 al 12 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Deuteronomio del capítulo 19 al 34 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Deuteronomio del capítulo 1 al 18 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el evangelio de Juan del capítulo 1 al 12 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Números del capítulo 18 al 36 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Levítico del capítulo 16 al 27 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Levítico del capítulo 1 al 15 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el evangelio de Marcos siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Éxodo del capítulo 19 al 40 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Éxodo del capítulo 1 al 18 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Génesis del capítulo 19 al 50 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Génesis del capítulo 1 al 28 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en los libros de Oseas, Joel, Amós y Abdías siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
La justicia es la santidad y la fidelidad de Dios a Su propio nombre, que implica Su misma substancia y Su misma existencia y el cumplimiento fiel, seguro, irreversible, soberano e inmutable de Su voluntad y Su palabra.
Comentario en el libro de Daniel del capítulo 1 al 2 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Apocalipsis del capítulo 1 al 3 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
La justicia es la santidad y la fidelidad de Dios a Su propio nombre, que implica Su misma substancia y Su misma existencia y el cumplimiento fiel, seguro, irreversible, soberano e inmutable de Su voluntad y Su palabra.
Comentario en los capítulos de los libros de Ezequiel 38-39, Zacarías 13-14, Malaquías 4 y Salmo 83 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Ezequiel del capítulo 33 al 48 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Ezequiel del capítulo 1 al 32 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el evangelio de Juan del capítulo 11 al 21 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en los libros de Jeremías del capítulo 31 a Lamentaciones capítulo 5 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Jeremías del capítulo 1 al 30 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Daniel siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Isaías siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en la epístola a los Hebreos siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Isaías siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en la primera epístola a Timoteo siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Job, siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en la epístola a los Filipenses y a los Colosenses siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en 2º libro de Crónicas a partir del capítulo 29 y del libro de Esdras siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en 2º libro de Crónicas del capítulo 1 al 20 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en la epístola a los Gálatas siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en la segunda epístola a los Corintios siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el segundo libro de Reyes siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el primer libro de Reyes siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el segundo libro de Samuel siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en la primera carta a los Corintios siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el primer libro de Samuel siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en la epístola a los Romanos del capítulo 1 al 5 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Rut siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Jueces siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Josué siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Hechos del capítulo 13 al 28 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Hechos del capítulo 1 al 12 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Deuteronomio del capítulo 19 al 34 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el Evangelio de Juan del capítulo 13 al 21 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el Evangelio de Juan del capítulo 1 al 12 tocando los siguientes pasajes:
Comentario en el libro de Números del capítulo 18 al 36 tocando los siguientes pasajes:
Comentario en el libro de Números del capítulo 1 al 17 tocando los siguientes pasajes:
Comentario en el Evangelio de Lucas del capítulo 13 al 24 tocando los siguientes pasajes:
Comentario en el Evangelio de Lucas del capítulo 1 al 12 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el evangelio de Levítico del capítulo 16 al 20 tocando los siguientes pasajes:
Comentario en el evangelio de Levítico del capítulo 1 al 15 tocando los siguientes pasajes:
Comentario en el evangelio de Marcos del capítulo 1 al 19 tocando los siguientes pasajes:
Comentario en el libro de Éxodo del capítulo 19 al 40 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
En esta grabación veremos un tema relacionado con conocer y reconocer a Cristo como nuestra vida individual, como congregación y como parte de la iglesia del Señor.
En particular hablaremos de la unidad e unanimidad, el corazón unido en la vida y el amor de Cristo, cosas que hoy muchos creyentes desconocen, y lo peor, no tienen ningún iteres en entenderlas recibirlas y vivirlas.
Comentario en el libro de Éxodo del capítulo 1 al 18 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el evangelio de Mateo del capítulo 14 al 28 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el evangelio de Mateo del capítulo 1 al 13 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Génesis capítulos 1, 2, 3 y 6 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de los Salmos capítulos 2 y 83, en el libro de Daniel capítulo 12 y en el evangelio de Mateo capítulos 24 y 25 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en los libros de Miqueas hasta Malaquías siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Joel y la 2ª epístola de Pedro siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Hemos recibido y creído que todos nuestros pecados han sido perdonados por Dios mediante la sangre que el Señor Jesús derramó en la Cruz. Esa es una verdad inmutable que Dios ha querido revelarnos.
Pero hay más en la entrega, muerte y resurreción de Jesús, y Dios nos llama a abrir nuestro entero ser a la obra maravillosa, poderosa, permanente y eterna que Él ha hecho con nosotros y para nosotros en la crucifixión de Su Hijo, y en nuestra co-crucifixión con Él.
Comentario en el libro de Apocalipsis siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en los capítulos de libros de Ezequiel 38-39, Zacarías 13-14, Malaquías 4 y Salmo 83 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Ezequiel del capítulo 1 al 32 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el evangelio de Juan del capítulo 11 al 21 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Jeremías a partir del capitulo 31 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
¿Cómo es Dios? ¿Cuán infinito, eterno, inefable es Su Nombre? ¿Cuán inescrutable es Su grandeza? ¿Cómo podemos medir Su Omnipotencia? ¿De dónde proceden los sentimientos del hombre? ¿No nos da Dios a conocer Su Nombre en toda Su Creación? ¿Cómo es que, cuando una persona ve padecer a alguien querido, sea por enfermedad, por muerte, o por ser tratado injustamente, siente dolor?
¿Siente Dios el dolor, o no es posible esto para Él?
¿Dónde se nos ha dado a conocer Dios, Su Nombre, Su sentir, Su emoción, Sus sentimientos, Su Verdad, Su Justicia, Su fidelidad, Su Santidad, Su Amor?
Comentario en el libro de Jeremías del capítulo 1 al 30 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en las epístolas de Santiago, 1ª Pedro y 2ª Pedro siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Isaías del capítulo 36 al 66 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en la epístola de Hebreos en los caítulos 1, 2, 7, 10-12 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Isaías del capítulo 1 al 11 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en la epístola de 1ª Timoteo del capítulo 1 al 3 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Job siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en los libros de Nehemías y Ester siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en la epístola de Filipenses 1 hasta Colosenses 2 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el 2º libro de Crónicas del capítulo 29 al 36 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en la epístola de 2ª Corintios siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de 1º Reyes siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de 2º Samuel siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en la epístola a los Romanos del 1 al 5 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de 1º Samuel siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en la epístola a los Romanos siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Rut siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Josué siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Hechos del capitulo 13 al 28 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Eclesiastés y en Hechos del capitulo 1 al 12 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Deuteronomio del capitulo 19 al 34 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el libro de Deuteronomio del capitulo 1 al 18 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el evangelio de Juan del capitulo 13 al 21 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en el evangelio de Juan del capitulo 1 al 12 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Conozco a un hombre que hace 45 años. . .
Tras el derrumbamiento de todos los valores del Sistema aquí,
Búsqueda y prueba de todo a cualquier coste.
Quiso encontrar la felicidad, hasta el desespero de que la felicidad existiera. Entonces Cambió de objetivo: Búsqueda de la Verdad.
Finalmente tuvo la plena convicción de ser llamado por Jesús a seguirle siendo Su discípulo.
Hasta que Dios, levándole al punto en el que pudo conocerle personalmente, oír claramente el Evangelio, arrepentirse de toda su carrera—aún como “discípulo”—, entregarle su vida, e iniciar los primeros pasos como hijo Suyo, nacido de nuevo, y verdadero discípulo, siguiendo Su llamamiento.
Comentario en el evangelio de Lucas del capitulo 13 al 24 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
El Señor Jesús no envió a Sus discípulos —a todos los que hoy se reconozcan como Sus discípulos— a abrir y montar escuelas, seminarios o universidades teológicas, ni denominaciones, ni a vivir cada uno su vida a su manera, pero asistiendo a algunas reuniones en una congregación o Iglesia local, aprendiendo definiciones doctrinales y buscando acomodo en el Sistema; ni a preparar grandes campañas utilizando los medios y técnicas del márqueting desarrollados por una humanidad rebelde que sigue firme, sin arrepentimiento, en la construcción y desarrollo de la oferta mentirosa que hizo el diablo a Eva “seréis como Dios”.
Comentario en el evangelio de Lucas del capitulo 1 al 12 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
¿Cuál fue la dedicación única, total, absorbente, exclusiva, firme, fervorosa irrenunciable e inamovible del Señor Jesús todos los días de Su Ministerio en el mundo? — Juan 4:34 Jesús les dijo: Mi comida es que haga la voluntad del que me envió, y que acabe su obra.
¿Eres tú uno de Sus obreros, escogido, llamado y enviado por Él?. ¿Cómo ha llamado y a qué ha enviado Jesús de Nazaret a los que realmente quieren seguirle, a Sus discípulos? — Juan 17:18 Como tú me enviaste al mundo, así yo los he enviado al mundo. — Mateo 5 :13 Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres. 14 Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. 15 Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. 16 Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.
Comentario en el libro de Levítico del capitulo 16 al 27 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
En esta tercera parte de este ciclo de estudios sobre Espíritu, veremos algunas deseos, pensamientos y acciones de Satanás contra el hombre en la Palabra, en la experiencia de hermanos que nos han precedido y en nuestra propia experiencia. Viendo así ejemplos de la vida reales para entender más y mejor este concepto.
Comentario en el libro de Levítico del capítulo 1 al 15 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Dios, el YO SOY increado, eterno, infinito, personal, por Quien, de Quien y en Quien existe y está toda la Creación, ES ESPÍRITU.
Como hay tanta torpeza en comprender las cosas que son del espíritu de Dios, Y todo lo llevamos a figuras naturales del entendimiento natural, en esta reunión seguiremos profundizando en este conocimiento haciendo un resumen más ordenado de lo que ya hemos estado viendo para tener discernimiento claro de esta revelación.
Comentario en el evangelio de Marcos siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Espíritu — cuando piensas lo que es espíritu, es tan fácil confundirse con tantas definiciones... Así que siempre, si queremos tener algo completamente claro, es acudir a Dios y a su palabra. De manera que en esta reunión vamos a examinar lo que es espíritu.
Hay muchos que profesan creer en Dios, que dicen que tienen fe, pero la mera profesión no es creer en Dios y creer a Dios.
Oigamos en esta reunión lo que Dios dice de algunos de ellos y examinémonos por la ley de Dios para no estar en profesión sino creyendo en Dios y a Dios.
Comentario en el libro de Éxodo del capítulo 19 al 40 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Una cosa es el Espíritu de Dios, y otra el espíritu. Cuando el Señor nos da esa nueva naturaleza, nos hace nacer de nuevo, hay un cambio total de ámbito, visión, esquemas — que es el Espíritu Santo. De conseguir algo que uno siempre busca a obedecer en todo, es tan distinto.. En este sermón veremos algo de la diferencia entre el Espíritu de Dios y el espíritu.
Jesús de Nazaret sin buscar nada para Él en este mundo, quiso poner Su alma por ti, entregándose a morir en la Cruz. Allí, Él llevó el juicio, la sentencia y la condena que tú y yo merecemos para que tú puedas ser salvo, recibir el perdón de todos tus pecados, nacer de nuevo, de Dios, y ser así hecho Su hijo o Su hija, recibiendo la vida eterna.
Cuando Él te desnuda, y te ves en Su Luz, te aborreces a ti mismo y te arrepientes, y, cuando oyes Su voz, llamándote, te rindes a Su Amor y le entregas tu vida.
¿Qué vas a responderle?
Comentario en el libro de Éxodo del capítulo 1 al 18 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
En esta reunión vamos a ver la Ley y los mandamientos de Dios en Su Palabra y nuestra incapacidad de cumplirlos (no hay justo, ni aún uno). También veremos la Majestad y Santidad del Señor y la condenación del pecado, nuestra indignidad y culpa, el buen Pastor y Su obra de Amor por nosotros en la Cruz del Calvario (Sus padecimientos), la gran comisión y el llamado del Señor a seguirle.
Comentario en el Evangélio de Mateo del capítulo 29 al 50 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
En Adán, todos nosotros nos salimos de nuestra habitación, nos desajustamos, nos desencajamos del ámbito que Dios trazó para nuestra vida. Tras esa elección nuestra, Dios inició Su obra para ajustarnos, volvernos a nuestra habitación y hacernos habitación exclusiva para Él, ahora y por la eternidad.
Nuestro Padre nos ha asignado a cada uno un lugar en el Cuerpo del Señor, y una mayordomía y responsabilidad en Su obra en este mundo, de lo que tendremos que dar cuenta. Al igual que con Abraham y Jacob, Dios tiene un trato personal para con cada uno de Sus siervos y hará todo lo que sea necesario para que nos rindamos a Él.
Comentario en el libro de Génesis del capítulo 29 al 50 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Veremos quién es el Pastor que vino a apacentar suavemente a Sus ovejas. Un Dios compasivo que sanó enfermos, alimentó a multitudes, resucitó al hijo de una viuda… y también el Único que puede perdonar los pecados, incluyendo la inmoralidad sexual, porque Él llevó todos nuestros pecados en la Cruz.
Por otra parte, veremos la Ley Santa del Dios Santo, Su Justicia y Su Santidad inflexible e infinita. Él es compasivo y misericordioso, pero de ningún modo dará por inocente al malvado. No hay que tomarse Su Santidad ligeramente: si no nos arrepentimos estamos expuestos al juicio de Dios.
Comentario en el libro de Mateo del capítulo 1 al 13 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Hay dos tipos de esclavitud: La esclavitud al mundo (al pecado y al Sistema) y la esclavitud a Dios. La esclavitud a Dios no es una imposición forzada, independientemente de la voluntad de la persona. Es la elección consciente, deliberada y responsable de la persona, que por la Gracia de Dios recibe la Luz de la revelación para ver la Verdad y la Vida y, maravillada, escoge salir de la mentira, de la falsificación y de la muerte y entrar en la Vida Verdadera.
La vida no es el latir del corazón y todas las funciones de este cuerpo natural; la vida es Él, Jesús de Nazaret. Y Él vino a este mundo a padecer mucho y ser tenido en nada. Al alma que quiere seguirle, el príncipe de este mundo se apresura a hacerle muchas ofertas, y si el discípulo las rechaza todas, emplea la estrategia de las amenazas, limitaciones legales, prohibiciones, marginaciones, menosprecios, etc.
¿Has profesado ser discípulo de Jesús de Nazaret? ¿Te has sentado y calculado los gastos hasta acabar la obra? ¿Se lo has dicho a Él?
Comentario en el libro de Génesis capítulos del 1 al 3 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
En las empresas y entidades financieras se hace balance al terminar el año. Hoy podemos revisar nuestra cuenta con Dios.
¿Qué has recibido y estás recibiendo de Dios? ¿Cuál ha sido tu comida este año? ¿Cuál ha sido tu elección firme e inmutable estos 12 meses, estas 52,17 semanas, estos 365,24 días, estas 8.765,82 horas?
Comentario en el libro de Salmos capítulos 2 y 83, Isaías 24, Jeremías 30, Daniel 12 y Mateo 24-25 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en los libros de Miqueas 1 a Malaquías 4 e Isaías 10;14;30;31 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Vamos a considerar la oración que el Señor Jesús le hace al Padre en el Evangelio de Juan capítulo 17, junto con muchas otras escrituras, en donde Dios nos muestra cuál es Su propósito para con Su Iglesia:
1º Que seamos uno en el Padre y en el Hijo, para que mundo conozca que el Padre envió al Hijo.
2º Que nos amemos los unos a los otros como Él nos ha amado, para que sepan todos que somos Sus discípulos.
3º Que prediquemos el Evangelio, haciendo discípulos, bautizándolos en el Nombre del Padre y del Hijo, y del Espíritu Santo, y enseñándoles que guarden todas las cosas que Él nos ha mandado.
Veremos también el testimonio de los primeros discípulos del Señor; de cómo vivían, cómo enseñaban y cómo recibían la Palabra los que de verdad creían.
Comentario en los libros de Joel 1 a Jonás 4 y 2ª Pedro del 1 al 3 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Dentro del Cuerpo de Cristo, Dios nos ha creado para ser uno, a pesar de que la tendencia del corazón es a ser independientes. Vamos a ver cuál es el propósito de Dios al darnos a nuestros hermanos, con sus limitaciones y dotaciones; cómo lo que el Señor nos ha dado a cada uno (capacidad y limitación) es para la bendición, el crecimiento y el bien de nuestros hermanos, y viceversa. Veremos el amor del hombre en contraposición al Amor de Dios, y la muerte en la Cruz del maravilloso yo, el pobre de mí y el miserable de mí.
Si tú no has nacido de nuevo, si no tienes el testimonio de Dios en tu corazón, en tu espíritu, de que tus pecados te han sido perdonados, de que eres hijo o hija de Dios, es porque hasta ahora no has creído verdaderamente, del todo en Dios y en Su Palabra. Vamos a hacer un esbozo histórico del proyecto del hombre independiente (Adán y Eva, el Renacimiento, los filósofos, las ‘teorías científicas’, etc.), y seguidamente vamos a ver y oír al Señor Jesús de Nazaret (Su vida, Su carácter, Sus palabras y Su obra). ¿Vas a creer a Dios?
Comentario en los libros de Daniel y Oseas siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
La crítica es un veneno muy nocivo dentro de la cristiandad; recordemos que Dios dice que con la misma medida que medimos nos volverán a medir. Así que, al mirar a Jesús en la Cruz, ¿puedo ver a mi hermano puesto en Él, lo mismo que yo? ¿O me atrevo a juzgar, menospreciar o criticar a mi hermano por sus limitaciones o por su dotación? ¿Voy a juzgar al Señor por haber diseñado así a mi hermano, y haberlo puesto conmigo en este lugar, tiempo y circunstancias? Y dentro del matrimonio, ¿cómo veo yo a mi cónyuge? Veamos cómo debemos ver a los demás bajo la Luz de Cristo.
En los primeros pasos conscientes, responsables del hombre o la mujer en esta sociedad y cultura, la persona se encuentra enrolada en la lucha del amor propio por creer en ella misma. Las alabanzas, adulaciones o lisonjas de terceros estimulan, fortalecen e inflan el amor propio de uno. Pero, ¿qué pasa cuando uno descubre mentira y falsedad en las personas que tenía como ejemplos y maestros, o peor aún, cuando empieza a encontrarse con el desacuerdo, la crítica y división de las personas que uno más espera que compartan su propia visión? Cuando el alma experimenta la incomprensión, la soledad sin camino ¿no le impulsa eso a buscar en lo más íntimo de su corazón la verdad, el sentido de la vida?
Comentario en los libros de Apocalipsis 1-22 / Salmo 45 / Isaías 11; 35; 40; 59; 66 / Hechos 1 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
En esta reunión veremos a qué situación debe llegar el alma del creyente para entrar de lleno en la total dependencia de fe en el Señor, en el total abandono a Él. Veremos que es necesario negarnos a nosotros mismos para poder desprendernos de nosotros mismos y hacernos transparentes al Amor de Dios. También veremos algunos factores que impiden que el alma se entregue, se abandone por completo a su verdadero diseñador, redentor, amante y Dueño.
Tú y yo, cuando nacimos, no estábamos solos en el mundo. Tampoco nos hemos formado nosotros mismos, sino que hemos venido a este mundo dentro de una cadena de nacimientos. Vamos a seguir esa línea y ver dónde empezó todo, el origen. Veremos la creación del hombre, el propósito de Dios al crearlo, la elección de desobediencia de Adán (y con ella nuestra caída en el pecado y la muerte) y la obra maravillosa de Cristo, siendo hecho pecado en nuestro lugar y muriendo en la cruz para librarnos de la muerte. Él solo nos pide que le creamos y nos arrepintamos; ¿lo has hecho ya?
Comentario en el Salmo 83, Ezequiel 38-39, Zacarías 13-14 y Malaquías 4 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Ezequiel 15:1 ‘Hijo de hombre, ¿qué es la madera de la vid más que cualquier otra madera? [...] ¿Tomarán de ella madera para hacer alguna obra? [...] He aquí, es puesta en el fuego para ser consumida.’
Juan 15:1 ‘Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto.’
Jesús nos dice que Él es la Vid Verdadera, Su Padre es el labrador y nosotros somos pámpanos, sarmientos. Y que no podemos llevar fruto si no estamos conectados, habitando en Él. Es de Él que surge el fruto y fluye a través nuestro. Y, ¿cuál es el fruto? El fruto son vidas que han pasado de muerte a vida a través de nuestra vida, de nuestro testimonio y de la obra que el Señor nos ha dado.
Nuestra muerte con el Señor Jesús fue real, poderosa, eficaz, total e irreversible. Es cuando no creemos que eso ya sucedió cuando no lo vivimos y estamos todavía tanteando, forcejeando para ver cómo dar ese nivel. No se trata de dar ningún nivel sino de morir. Tenemos que entrar en la muerte, porque Él nos llevó a la muerte con Él. No somos de este mundo, somos ya celestiales. Ninguna de las ofertas que continuamente nos ofrece el Sistema, y aun también la cristiandad profesante, tiene nada que ver con nuestra naturaleza. Cuando uno ha muerto de verdad a la vieja naturaleza, está viviendo la Hermosura, la Pureza, la Gloria, la Verdad y el Carácter de Cristo como su propio carácter.
El Salmo 107 nos describe la desoladora experiencia de los hombres que no conocen al Señor Jesús. Cuando un hombre que se encuentra viviendo esa experiencia se da cuenta de su extravío, de que está perdido, y clama Dios en su angustia, el Señor le responde enviando Su Palabra y sanándolo, sacándolo de las tinieblas y de la sombra de muerte, librándolo de sus prisiones y dirigiéndolo por camino derecho para que venga a ciudad habitable. ¿Ha sido esa tu experiencia? ¿Has clamado ya a Él desde tu soledad sin camino, tu falta de paz, tus mentiras y tus pecados? Oye una vez más Su llamado a reconciliarte con Él.
Comentario en el libro de Ezequiel del capítulo 1 al 32 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Cuando uno está abandonado al Señor entra en otra región, en otra esfera que es Celestial, y entonces conecta toda la Palabra de Dios. Es la total libertad, pero a la vez es la total entrega. En esa total entrega hay una obediencia total, pero no es gravosa porque uno es libre. Y allí se conjugan dos cosas: el vacío total de uno mismo y el deseo, la iniciativa de estar oyendo siempre la voz del Señor y acudir a todo lo que Él ha dispuesto para uno.
¿Cómo te sientes? ¿Qué sabes de ti? ¿Quieres ser honesto contigo mismo? ¿Cómo te has venido sintiendo en los años que llevas andando por el mundo?
¿Tienes algún conocimiento cierto, verdadero, fundamentado y fiable de ti mismo, o sólo tu sentir es la base y referencia de quién eres, qué haces aquí hoy, a dónde vas, cuál es el final de tu carrera en este mundo y qué te espera después?
¿Piensas, crees que tiene alguna fiabilidad lo que el Sistema actual de este mundo te dice y enseña?
Repasemos algo del historial del hombre independiente, a partir de su intento de eliminar definitivamente a Dios de su conciencia, de sus enseñanzas e instituciones. Y luego, pasemos a la Verdad, como Dios mismo nos la enseña. Vayamos a Su Palabra, que es la única referencia limpia, verdadera y completamente fiable.
Comentario en los libros de 1ª de Juan a Judas y en el Evangelio de Juan del capítulo 11 al 21 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
La grandeza del Señor es sublime. La majestad, la grandeza, la inmensidad más grande y extensa que el hombre pueda concebir es como una mota imperceptible en el océano o en el firmamento, y menos que eso. En diferentes ocasiones, el Señor ha dado “algo” de la manifestación de Su gloria a algunas de Sus criaturas, y el hombre ha caído en tierra a causa de la grandeza de la majestad del Señor. ¿Cómo podremos describir la majestad, la grandeza, el poder, la infinitud de Dios? Es imposible; Mejor reconocerlo. ¿Y cómo podemos reconocerle? Por la fe.
Dios nos ha hablado, a lo largo de toda la Historia, en estos días, y hoy.
Hebreos 1:1 “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado en Hijo”.
Dios te ha hablado y te está hablando en Hijo ¿Le has oído, le estás oyendo? Es totalmente necesario oír Su voz y responderle para ser salvo. Oigamos el hablar de Dios.
Comentario en los libros de Jeremías capítulo 31 a Lamentaciones capítulo 5 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
En esta reunión vamos a considerar las profecías y visiones que Dios mostró a Daniel acerca de lo que ha de acontecer en los postreros días, complementándolas con la visión que Dios dio a Juan y que podemos leer en el libro de Apocalipsis. Vamos a ver también una información que nos habla, desde la realidad presente, de lo cerca que estamos del fin de este Sistema mundial, del arrebatamiento de la Iglesia, y del inicio de la semana setenta de Daniel, en la que Israel ha de pasar el tiempo de prueba, la Gran Tribulación.
A pesar de los cientos de miles de millones de años que el hombre se inventa, la Historia solamente tiene unos pocos miles de años. Dios creó los cielos y la tierra en el día primero de Su Creación y en el día sexto creó al hombre, formándolo del polvo de la tierra. Ahí comenzó la Historia, nuestra historia, tu historia. Pero dentro de poco, nuestro tiempo aquí en la tierra se va a acabar y vendrá el final de la Historia: Vamos a ir a nuestra morada eterna. Y, dependiendo de cuál haya sido nuestra elección aquí en la tierra, vamos a pasar la eternidad en alguno de estos dos lugares: en el cielo con Jesús de Nazaret y con el Padre, o en el lago de fuego que arde con azufre con Satanás y sus seguidores.
Comentario en el libro de Jeremías del capítulo 1 al 30 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
La obediencia práctica habitual, sobre la base de la fe, es la virtud; una vez en el ámbito y práctica de la obediencia a la Palabra—la virtud—, y por esa obediencia, la nueva criatura crece en conocimiento, y, conforme a ese conocimiento, somos exhortados a añadir dominio propio o autodisciplina, que es parte del indivisible fruto del Espíritu.
Todas las costumbres de voluntad y capricho propios que hemos cultivado—a veces desde la niñez—tienen que ser erradicadas por el Espíritu de disciplina, haciendo morir por el Espíritu las prácticas del cuerpo.
Vamos a considerar también en esta reunión las instrucciones y mandamientos de Dios para con Su Iglesia, dadas por boca de Pablo.
Comentario en los libros de Santiago capítulo 1 a 2ª Pedro capítulo 3 y Daniel del capítulo 1 al 12 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Jesús de Nazaret es el Hombre que, como Hombre, honró y glorificó en todo a Dios. Ante Dios, nuestra muerte con Cristo fue y es real. Ahora somos exclusivamente Suyos; Él vive en nosotros, y nos llama y conduce a seguirle, a andar en Sus pisadas. ¿Estamos verdaderamente dispuestos a seguirle? ¿Hemos hecho ya esa irrevisable e irreversible elección?
Justicia es un término o noción personal y relacional. Sin personas no puede haber justicia. Sin relación entre las personas no puede darse la justicia. Una vez dada la existencia de personas, y el ámbito relacional entre ellas, el derecho establece lo que a cada uno le pertenece y la justicia es reconocer y dar a cada uno lo que es suyo, lo que, por derecho, le pertenece.
Estamos en la Creación de Dios. De Su propia voluntad y con Su infinito poder, Él creó todo cuanto existe, incluyendo al hombre. Así que la única justicia en Sus criaturas personales, ángeles y hombres, es reconocer Su absoluto derecho a toda la Creación y a ellos mismos, rindiéndose agradecidos por completo a Su voluntad.
Comentario en los libros de Isaías del capítulo 36 al 66 y Salmos del capítulo 145 al 150 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Comentario en los libros de Hebreos del capítulo 1 al 13 y Romanos del capítulo 9 al 16 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Justicia es dar al dueño lo que le pertenece; llenar el sentido y cumplir el propósito para los que una cosa ha sido hecha. Dios creó al hombre bueno en gran manera, a Su imagen (lo que incluye la facultad de la elección). Pero el hombre escogió obedecer a Satanás en lugar de a Dios, y, por esa obediencia se constituyó en su esclavo, entrando en el pecado, la mentira y la muerte, y saliéndose de su habitación y de la justicia.
Todos nosotros tendremos que dar cuenta de nuestra vida ante el Creador, gobernador y Juez de todos los hombres. Entonces, ¿hay alguna esperanza de justificación para el hombre caído? Escucha la maravillosa Historia de Amor del Pastor por ti, desde antes de que el tiempo fuera.
Comentario en el libro de Isaías del capítulo 1 al 35 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Toda la Historia la tenemos en la Palabra de Dios; no sucede nada más que lo que Dios ha hablado, y todo terminará como Dios lo ha hablado. Si no tenemos claro esto, cada cosa que pase nos hará estar con especulaciones, con temores, con incógnitas, etc. Está pasando lo que siempre ha pasado; el cumplimiento exacto e inequívoco de la Palabra de Dios. Vamos a hacer un repaso por la Historia, viendo el anuncio previo de cada hecho en la Palabra de Dios, y vamos a ver también lo que Dios nos dice que está a punto de suceder.
Estamos en una sociedad en la que continuamente los sabios y eruditos nos presentan nuevas “teorías” y “descubrimientos” sobre la Historia, pero lo único que realmente hay es lo que ya hace muchos años los filósofos griegos dijeron: Todo empieza en la imaginación, sigue con la imaginación y termina en imaginación. El hombre, de las cosas que puede percibir, induce cosas. Entonces, de las inducciones hace hipótesis, luego deduce de las hipótesis y todo lo encaja dentro de las hipótesis. No hay nada de evidencia.
Pero nosotros vamos a ir a la Palabra de Dios, para ver lo mucho que Dios nos dice allí de la Verdad de cómo ha transcurrido todo el tiempo desde la creación. En Su Palabra veremos la abundancia con la que Él nos ha dado a conocer la Verdadera Historia.
Comentario en los libros de 1ªTimoteo 1 - Filemón y Salmos 111-119 siguiendo la lectura programada para cada semana del año que tenemos en la congregación en Sant Pere de Ribes.
Todos nosotros necesariamente hemos nacido físicamente, de carne y sangre, y por la voluntad de nuestros padres naturales. Por eso podemos ver esta Creación de Dios y vivir en ella; podemos oír, hablar, comunicarnos, pensar, sentir y obrar. Pero nuestro Creador, quien es La Verdad, nos asegura que, para ver y entrar en Su Reino, necesitamos nacer otra vez, nacer de nuevo, de otra naturaleza, de Dios. Y tú, ¿has nacido ya de nuevo, de Dios?
Todos los atributos de Dios son uno en Él. Ningún atributo de Dios contiende, agrede, eclipsa, oscurece, degrada, bloquea o anula a ningún otro.
Cada atributo de Dios es, está en completa y perfecta armonía con todos los demás. Ninguno tiene preeminencia sobre los demás. En la manifestación de cada atributo están implícitos todos los demás.
Como en un maravilloso arco iris, todos a una expresan la luz, unidad, armonía y belleza de Dios.
Los atributos de Dios están en Él, surgen de Él, y forman parte inescindible de Su Ser infinito, eterno, omnipresente, inmutable y Santo [...] (Dedicaremos parte de este estudio para hablar sobre los atributos de Dios).
No somos de este mundo —Abandono a Dios.
Hemos muerto ya al mundo, a todo su ámbito, naturaleza, ambiente, reclamos y ofertas de pecado, mentira y muerte.
Nada nos interesa. No somos del mundo [...] (También hablaremos sobre el abandono a Dios).
La negatividad es la negación de Dios, de Su Nombre: de Su eterno presente, de Su total conocimiento, de Su sabiduría, poder y Amor infinitos.
Si eres creyente, con tu actitud y sentir negativo estás negando el Ser y el Nombre de Dios en Su trazado y obra de toda tu circunstancia, en Su diseño, dotación y sustentación de tu persona, en Su maravilloso propósito expresado para contigo, en Su infinita sabiduría, delicadeza y Amor para contigo en ese preciso instante, como parte de Su propósito y en Su Presencia en toda la circunstancia y en ti en cada y en ese momento.
¡Despierta!, el tiempo del fin de este Sistema está cerca.
¡Despierta!, Él, que es la Vida, te está llamando.
¡Despierta!, te están engañando y arrastrando a la condenación eterna.
Dios es glorificado cuando creemos del todo en Él—a Él— sin titubeos, en todas y cada una de las circunstancias por las que Él nos conduce, especialmente cuando se nos aparecen como duras, amenazadoras o dolorosas.
Tú eres uno de los diamantes en bruto de Dios, y Él va a tener que cortarte para que puedas realmente brillar para Él.
En este estudio veremos entre otros temas que Dios obra a través de personas, a través de almas individuales, en lugar de comités, bandas federadas o grandes organizaciones. Los hombres siempre dependen de ejércitos, comités, y una exhibición de fuerza; y en la más tranquila, sencilla e inesperada manera, Dios inspira amable y secretamente el alma de alguien.
También veremos las prácticas como el yoga, la meditación, el kung fu, karate, la acupuntura, mantras, mandalas, reiki y fen shui se basan en enseñanzas espirituales o principios que encarnan los dioses y diosas.
Y otros temas como los dibujos animados, etc.. y cuál es la respuesta del corazón que busca a Dios verdaderamente y está abandonado a Él.
En esta predicación veremos que El único que existe en Sí mismo, desde Sí mismo y por Sí mismo es Dios, La grandeza asombrosa de la creación de Dios.
También veremos que la naturaleza de Dios es Espíritu, Su ser personal es Amor, Su carácter es bueno, Amor, Santo. Sus obras surgen de Su ser y carácter, y son buenas en gran manera. Sólo Él es la Vida, sólo en Él está la Vida.
Veremos como Dios se propuso crear al hombre para darle parte en Su propia naturaleza, haciéndole partícipe de la Vida que es Él y está en Él. Para ello, el hombre tenía que ser hecho persona, como Dios, a Su imagen y semejanza.
No había muerte en la creación, que Dios puso bajo la administración de Adán y Eva. A partir del momento en que Adán pecó, se introdujo la muerte en toda la creación. El hombre, con toda su descendencia quedó en pecado y en muerte pero Dios siguió en Su propósito de llevar hombres a Su gloria como hijos Suyos.
El hombre independiente quedó desnudado, y dejó claramente manifiesto que él no podía estar indefinidamente en la Creación de Dios, ya que su finalidad última era la destrucción de ésta, con su Creador.
Estaremos viendo también el testimonio escrito de lo que voluntariamente quiso hacer e hizo, y tuvo que padecer el Hijo de Dios por cada uno de nosotros, para librarnos del terrible final que ya habíamos merecido todos nosotros, pecadores. Y el terrible final del hombre y la mujer que no se arrepiente ante el testimonio del Amor de Dios, al oír el Evangelio, y conocer por él la angustia y el mal que tuvo que soportar Jesús de Nazaret por amor a él y a ella, para salvarles y librarles de ese terrible final y el castigo que durará por toda la eternidad, sin fin.
Veremos como todo lo que te está ofreciendo el mundo, este Sistema y esta generación, sus instituciones docentes, políticas o “científicas” con todos sus adelantos e ingenios es muerte, mentira, imitación y falsificación de la Vida que no tiene ni desea tener. Que El Señor Jesús, que es La Verdad, y que tanto nos ha manifestado Su Amor, nos ha enseñado de la imposibilidad de entrar en Su Reino a menos que Le creamos, que creamos a Dios con la sencillez de niños. Para Él fue tan tremenda nuestra salvación ante el Padre, y para nosotros la ha hecho sencilla, completa e inmutablemente segura. ¡Escucha con atención, porque va en ello tu vida!
Antes de la Creación, Dios hace un pacto eterno consigo mismo.
Hebreos 13 20 Y el Dios de paz que resucitó de los muertos a nuestro Señor Jesucristo, el gran pastor de las ovejas, por la sangre del pacto eterno, 21 os haga aptos en toda obra buena para que hagáis su voluntad, haciendo él en vosotros lo que es agradable delante de él por Jesucristo; al cual sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.
Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo hicieron un pacto en la eternidad: El Hijo se vaciaría de Su forma de existir en la Gloria, descendería al mundo, entraría en las limitaciones tiempo-espacio de Su Creación, y en la atmósfera, ya maldita por el pecado del hombre, y tomaría un cuerpo débil de carne y sangre, como los hombres a quienes iba a crear, pero sin pecado, y, estando en esa condición de debilidad, pondría Su alma y Su cuerpo para llevar los pecados de esos hombres, criaturas Suyas, pecados con los que ellos se iban a rebelar contra Dios.
Todo ello tenía que ser, como todas las obras de Dios, conforme en todo al Nombre—naturaleza y carácter—de Dios, a Su Justicia, a Su Santidad infinita e inmutable.
En este estudio leeremos Su Historia, Su Palabra con temor, reverencia y admiración.
¿Qué noción, qué idea, qué pensamiento tienes de Dios? ¿De qué herramientas, instrumentos o capacidad dispones para medir?
¿Dónde estás? ¿Cómo estás? ¿Cómo has llegado aquí?
¿Quién eres? ¿Quién te conoce? ¿Dónde vas?
¿Quieres acompañarme al responder a esas preguntas?
Yo he sido ya sentado en los lugares celestiales juntamente con Cristo, mi Señor.
Mi amor es Su Amor por mí y en mí.
Ningún estímulo fuera de Él. Ninguna búsqueda de reconocimiento, de aprobación o alabanza de los hombres.
La corriente, el torrente de Su Amor es todo lo que me llena, inunda, rebosa y se derrama de mí a todos mis hermanos, sin buscar argumentos, dignidad o mérito alguno en ellos. Es mi deseo que ese raudal que me anega y me tiene inmerso en el Nombre, comunión y Amor con mi Amado se derrame desde mí sobre mis hermanos, y me lleve a poner mi vida por ellos con gozo, plenitud y delicia en Él, y por causa de Él.
Y no sólo por ellos, sino por todas y cada una de las almas que el Señor ponga en mi andar.
¿La conoces? ¿la tienes? ¿la quieres?
En Edén, donde puso Dios al hombre, entre todos los árboles deliciosos a la vista y buenos para comer, estaban el árbol del conocimiento del bien y del mal y el árbol de la Vida. El único árbol del que Dios prohibió al hombre comer, fue el del conocimiento del bien y del mal, con la clara advertencia de que, si comía del fruto de aquel árbol, el mismo día que comiese, moriría.
Adán lo sabía muy bien, y, con todo, comió del fruto del árbol prohibido, perdiendo la Vida ese mismo día, y entrando en la muerte, y haciendo que la Creación entera quedara sujeta vanidad, y a la esclavitud de corrupción.
Romanos 5.12; 8.20,21
Desde entonces, toda la descendencia de Adán hemos venido a este mundo en pecado y en muerte. Toda nuestra experiencia es la que ofrece la muerte.
Entonces.. ¿Qué ha sido, y qué es necesario para que tengas la Vida?
No te distraigas. Pon toda tu atención, porque es tu historia.
En tanto que nos tenemos como censores, procurando ver la paja en el ojo de nuestro hermano, la exigencia crítica de nuestra noción de justicia “responsable”, nos impide ver y recibir el Amor del Señor por nosotros. Nos autoestablecemos como fiscales ayudantes del Señor. Olvidamos que Cristo ha entregado Su alma por nosotros, sin que hubiera ningún grado de justicia en nosotros mismos. Que sólo en y por Su justicia, en absoluta gracia, estamos hoy en la Vida, perdonados, bendecidos y amados.
Cuando el amor de Cristo inunda por completo nuestros corazones, no vemos, vivimos ni entendemos otra cosa que Amor. Las oleadas de la marea del Amor de Dios bañan y desbordan todo nuestro ser, de manera que sólo emerge compasión, misericordia y verdad
El amor del hombre ama su sentido de excelencia; busca autocrítica, autoexaltación, complacencia, alabanza.
El Amor de Dios ama lo indeseable y se entrega por ello.
Sólo en la dependencia total de Dios puede el Amor ser visto en uno, y ser comunicado desde Cristo en uno.
Dios no tiene sino una manera de revelarse Él mismo. Ésta es «Cristo en vosotros». Él no tiene otra manera de mostrarse Él mismo a los hombres excepto mientras Cristo vive en nosotros; no por la gloria de la Shekinah en el templo edificado con manos de hombres, sino en vidas redimidas y libertadas, y limpiadas cuando ellas andan en este mundo oscuro con Cristo viviendo en ellas.
¿Por qué algunas personas están tan desorientadas y andan sin saber quiénes son, de dónde vienen y a dónde van, palpando como ciegas, sin entender el sentido de su ser persona ni de su propia vida y camino?
¿Por qué hay tanta soledad, aislamiento, vacío y depresión?
El hombre trata de analizar y hallar razones e imaginar, inventar hipótesis que puedan servir de base para entender o justificar su experiencia de desolación y desesperanza.
Isaías 59 8 No conocieron camino de paz, ni hay justicia en sus caminos; sus veredas son torcidas; cualquiera que por ellas fuere, no conocerá paz. 9 Por esto se alejó de nosotros la justicia, y no nos alcanzó la rectitud; esperamos luz, y he aquí tinieblas; resplandores, y andamos en oscuridad. 10 Palpamos la pared como ciegos, y andamos a tientas como sin ojos; tropezamos a mediodía como de noche; estamos en lugares oscuros como muertos. 11 Gruñimos como osos todos nosotros, y gemimos lastimeramente como palomas; esperamos justicia, y no la hay; salvación, y se alejó de nosotros.
La única manera de conocer el camino en el que estamos, y entender la meta a la que nos estamos dirigiendo, es retroceder por todo el sendero, atrás, atrás, hasta el principio, hasta el inicio, hasta nuestro origen. El único que puede llevarte allí, es el que estuvo en el principio.
Yendo al principio de tu historia: El Creador de todo cuanto existe.
Como aquel hombre ciego de nacimiento (Juan 9:1), todos hemos venido ciegos a este mundo; ciegos a la verdadera Luz de la Vida. Hemos llegado sin saber quiénes éramos, qué hacíamos aquí, de dónde veníamos y a dónde íbamos.
En este mundo, sociedad y Sistema no hay luz. Desde niños; hombres igual de ciegos que nosotros, nos han contado las historias que han inventado, y que los más dotados han querido hacernos creer, para sacar el mejor provecho de nosotros.
Así, en oscuridad, a tientas y palpando, hemos ido acomodando las mentiras que nos han enseñado a nuestros deseos e imaginaciones.
Pronto, a medida que nuestras creencias han formado un sistema sólido de confianza en las personas que se nos presentaron como autoridades, sea educadores, profesores o responsables religiosos, hemos sufrido los primeros quebrantos al sentirnos defraudados por esas personas, con lo que, a la vez que se rompía la confianza en ellas, crecía y se afirmaba nuestro amor propio, nuestro orgullo.
Nuestra pérdida de confianza en los demás, era sustituida por nuestra confianza en nosotros mismos.
Más adelante, al iniciar nuestra actividad laboral en cualquier empresa, hallamos que la envidia, la competencia, las mentiras y cualquier tipo de deshonestidad forman el ambiente laboral o profesional, así como en nuestras relaciones amistosas.
Y así, hemos ido encontrándonos con esta misma experiencia en cada relación o amistad. Siempre hemos encontrado ese egoísmo que ni nosotros comprendemos.
Ya cuando todo se ha derrumbado, empezamos a considerar el movernos de la atmósfera en la que hemos crecido. Tal vez en otras áreas geográficas, en otras regiones o países, de los que hemos oído alabanzas; en otras culturas, encontremos la dirección y experiencia que nos abra los ojos y nos dirija al conocimiento de la verdad, de quién soy realmente, de cuál es el sentido y dirección de mi vida aquí, de a dónde me está conduciendo mi caminar por este mundo.
Pero la Luz ha venido al mundo, y hoy podemos entender y conocer la Verdad.
¡No te detengas! Conoce hoy la verdad y podrás discernir por qué camino quieres andar: Jesús de Nazaret, el Amor y la Vida, o el odio, el desespero y la muerte.
Juan 17 11 Y ya no estoy en el mundo; mas éstos están en el mundo, y yo voy a ti. Padre santo, a los que me has dado, guárdalos en tu nombre, para que sean uno, así como nosotros. 20 Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, 21 para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste. 22 La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno. 23 Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado.
En Jerusalén, Dios nos da un modelo de lo que Él quiere hacer, y lo que va a hacer con Su Iglesia. Ese modelo, contrariamente a lo que muchos enseñan, no ha cambiado, ni se ha actualizado, ni se ha acomodado al sentir y pensar de los hombres de esta generación.
Hechos 2 42 Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones. 43 Y sobrevino temor a toda persona; y muchas maravillas y señales eran hechas por los apóstoles. 44 Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas; 45 y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno. 46 Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, 47 alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.
En este estudio hablaremos del propósito maravilloso de Dios para con Su Iglesia; de la unidad.
¿Te has arrepentido ya? ¿Has creído en el Evangelio de Dios ya? ¿Conoces ya al único Dios verdadero y a Jesucristo, a Quien el Padre envió?
El arrepentimiento no es un reconocimiento de que he fallado y he hecho cosas que ofenden a Dios.
No es una respuesta emocional ante la evidencia del mal que uno ha hecho. No es un propósito de mejorar, de cumplir lo que no hemos hecho antes.
El verdadero arrepentimiento empieza por creer en Dios, por darse cuenta de la majestad, el derecho de Dios, Su inquebrantable e irremisible Justicia y Su infinita santidad. Examinarse a la luz de la Palabra de Dios, y entender que todo pecado es siempre contra Dios.
Pecado es el intento de usurpar el Nombre—naturaleza, autoridad, derecho, propiedad, soberanía—sobre la Creación—el Universo y Sus criaturas.
Pecado es, aprovechándose la dotación personal recibida de Dios, y de Su fidelidad manteniéndola en subsistencia, desobedecer, independizarse, competir, desafiar, proponerse y proyectar, falsificar, obstaculizar e impedir el propósito de Dios y procurar la destrucción de toda Su Creación y de Dios mismo.
¿Quieres seguir dejando que te engañen hombres como tú, cuando el Hijo de Dios se ha entregado por ti para salvarte de la mentira, de la muerte y de la condenación eterna?
A fuerza de sentir la misma cantinela noche y día, el cerebro se acostumbra a su contenido, la memoriza, la hace suya, y, finalmente la establece como referencia instintiva y automatizada en su vida, dándole carta de naturaleza por el uso y la costumbre inculcada por la continua propaganda.
La singularidad.
En el no-tiempo (porque nada existía, ni había distancia alguna) en un punto despreciable en el no-espacio (no existía el Universo físico) se hallaba toda la materia de la que formaría el entero Universo.
Sin diseño, ni inteligencia, ni propósito, ni temporizador ni orden o mandato alguno, esa carga contenida en el punto despreciable y en el no-espacio, explosionó o implosionó, y empezó a expandirse dando lugar a la existencia del espacio y del tiempo.
Esta es la invención, imaginación, hipótesis o “teoría” más conocida sobre el origen del universo, se centra en un cataclismo cósmico sin igual en la historia: el big bang. Esta teoría surgió de la observación del alejamiento a gran velocidad de otras galaxias respecto a la nuestra en todas direcciones, como si hubieran sido repelidas por una antigua fuerza explosiva.
Según esa imaginación, antes del big bang, la inmensidad del universo observable, incluida toda su materia y radiación, estaba comprimida en una masa densa y caliente a tan solo unos pocos milímetros de distancia. Este estado se especula que existió tan sólo una fracción del primer segundo de tiempo.
Los defensores del big bang sugieren que hace unos 10.000 o 20.000 millones de años, una onda expansiva masiva permitió que toda la energía y materia conocidas del universo (incluso el espacio y el tiempo) surgieran a partir de algún tipo de energía desconocido.
La teoría mantiene que, en un instante (una trillonésima parte de un segundo) tras el big bang, el universo se expandió con una velocidad incomprensible desde su origen del tamaño de un guijarro a un alcance astronómico. La expansión aparentemente ha continuado, pero mucho más despacio, durante los siguientes miles de millones de años.
Veamos pues los orígenes de esta hipótesis y la sencillez maravillosa de la Verdad.
¿Vas a escuchar este mensaje para aburrirte y darte golpes contra las paredes de las concepciones del hombre de este tiempo y Sistema, o estás dispuesto o dispuesta a dejarte llevar fuera de tus imaginaciones, nociones y dimensionamientos, por Aquel que los trasciende y puede sacarte de esos límites, romper tus cadenas y alumbrar tu alma?
Ahora: Piensa en cuál es el ámbito de tu conocimiento, de tus esquemas, de tus medidas, de tus nociones, cuál es el techo de tu imaginación, de tu dimensionamiento. Hasta dónde alcanza, dónde está el límite que ya no puedes traspasar. En este mensaje veremos con detalle cosas reales que trascienden nuestro entendimiento, conocimiento, capacidad, y rompen nuestros límites; veremos cuán grande es la gloria de Dios, dónde se manifiesta día a día y cuál es la verdad.
Finalmente veremos que Dios fue totalmente glorificado en la Historia por la entrega voluntaria de Su Hijo, y resucitó al Señor Jesús, glorificándole a Su diestra en el cielo. Allí está ahora con toda la potestad sobre todo principado, y autoridad y señorío sobre todo nombre que se nombra. De allí va a venir a buscar a todos los que hemos creído en Él, nos hemos arrepentido, le hemos pedido perdón por nuestros pecados, y Él nos ha hecho nacer de nuevo, de Dios.
Ese es el sentido, el único sentido para que has sido creado.
Ese ha sido el cumplimiento del propósito de Dios al crearnos, Hacernos Sus hijos para llevarnos con Él a Su gloria por la eternidad.
Una vez hayas escuchado este mensaje, la Luz habrá llegado a tu corazón, ¿vas a querer seguir enredado en las laberínticas redes de la imaginación, del pretendido conocimiento de los hombres en la oscuridad de sus propias mentes naturales, sin verdad, sin paz, sin luz, sin saberte conocido y amado, sin conocer y sin amar, o vas a querer ser sacado de ese pozo cenagoso, de esa lóbrega prisión, de ese cajón cerrado, por Aquel que te creó, te amó, descendió del cielo a buscarte, se entregó por ti en la Cruz; entrar en la familia de Dios como hijo o hija Suyo, y esperar con todos nosotros Su inminente venida a buscarnos, para llevarnos con Él a Su Casa y Reino?
1ªCorintios 6 19 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? 20 Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.
¿Quién ha de glorificar a Dios en su cuerpo y en su espíritu? El alma.
En este mensaje aprenderemos que:
- El cuerpo es el habitáculo, la morada, el templo.
- El Espíritu es la naturaleza de Dios cuando uno ha nacido de nuevo.
- El alma es la sede de la persona diferenciada, única. La sede de la identidad personal, del carácter y sentir de la persona.
Es el alma la que hace las elecciones, la que decide hacer morir las prácticas del cuerpo, por el Espíritu.
¿Cómo te ves? ¿cómo te sientes? ¿qué esperas?
¿Te ves como un producto de una “singularidad”?
Tú sabes que eres una persona, con identidad propia y única ¿vienes de algo impersonal, de la no persona?
Tú tienes inteligencia ¿vienes de la no inteligencia?
Tú eres un ser moral; tienes sentido del bien y del mal, de la justicia y de la injusticia ¿vienes del sinsentido de la amoralidad, de la ajusticia?
Tú puedes hacerte propósitos para conseguir metas u objetivos. ¿vienes del sin propósito o despropósito, de la sin finalidad, del sin objetivo?
Tú puedes observar tu pequeño tamaño, y las dimensiones inmensas del Universo: la tierra, el sol, la luna, las estrellas, y la interacción de todas las cosas para que la atmósfera, la tierra, el agua, las plantas y los animales te provean del oxígeno y alimento diariamente para que sigas con vida. Cada día, desde que naciste, y sin faltar, lo estás recibiendo todo.
¿Y nadie se cuida de mantener las galaxias en su orden y en sus órbitas, la temperatura de la tierra, las leyes de la evaporación del agua, de la formación de las nubes, de la lluvia, de la fertilidad, de la reproducción de los alimentos que consumes diariamente?
¿Has quitado tus ojos de la pantalla del televisor, de la tablet, del ordenador, de móvil, y te has salido afuera en la noche, levantando tus ojos al cielo?
Oye de la voz de Dios, cómo se inició tu tiempo hasta hoy y cómo siguió el hilo de tu historia, para que tú vinieras a este mundo
El hombre está en oscuridad. Esa misma condición suya, le hace fácil presa de los eruditos, estudiosos y excelentes comunicadores de la oscuridad.
Pensemos en una comunidad que está en tinieblas o en penumbra.
Allí acude un líder, bien documentado a disertar sobre la luz
y les describe lo que se ha estudiado de la naturaleza de la luz
Naturaleza de la luz. La luz presenta una naturaleza compleja: depende de cómo la observemos se manifestará como una onda o como una partícula. Estos dos estados no se excluyen, sino que son complementarios (véase Dualidad onda corpúsculo). Sin embargo, para obtener un estudio claro y conciso de su naturaleza, podemos clasificar los distintos fenómenos en los que participa según su interpretación teórica:
Teoría ondulatoria: Esta teoría, desarrollada por Christiaan Huygens, considera que la luz es una onda electromagnética, consistente en un campo eléctrico que varía en el tiempo generando a su vez un campo magnético y viceversa, ya que los campos eléctricos variables, bla, bla… […] Teoría corpuscular: La teoría corpuscular estudia la luz como si se tratase de un torrente de partículas sin carga y sin masa llamadas fotones, capaces de transportar todas las formas de radiación electromagnética bla, bla… […] Teorías cuánticas: La necesidad de reconciliar las ecuaciones de Maxwell del campo electromagnético, que describen el carácter ondulatorio electromagnético de la luz, con la naturaleza corpuscular de los fotones, ha hecho que bla, bla…[…]
El sabio termina su excelente discurso expositivo mientras que toda la comunidad sigue en tinieblas, y con ideas de la naturaleza de la luz y de los diferentes tipos de lámpara que pueden usarse para generarla, y se va a preparar otro discurso sobre la luz, dejando a aquella comunidad en completa oscuridad, pero con admiración de la sabiduría de aquel expositor tan erudito, e invitándole a que vuelva a dar clases o cursillos teóricos sobre la luz.
En otro lugar hay otra comunidad también en tinieblas, y un hombre sencillo lleva un generador eléctrico, una gran lámpara, y la enciende.
A la luz de aquella lámpara, todos pueden ver, cada uno el rostro de los demás, y entienden lo que, para sus vidas y funcionamiento, es la luz, y los beneficios de tenerla y estar en el ámbito que la lámpara alumbra.
En lugar de dar gloria, alabanza y coba al hombre que trajo la lámpara, todos disfrutan del resplandor y visibilidad que les da la luz.
La primera comunidad permanece en oscuridad, pero con ideas intelectuales sobre la luz.
La segunda, tiene la luz.
Esto es sólo un ejemplo para percibir la diferencia entre la palabrería y la verdad, la profesión y la sustancia.
Ahora, pues veamos la naturaleza maravillosa del Señor Jesús.
¿Quién eres tú? Tú eres una persona, única, distinta, diferenciada de todas las demás personas en el mundo.
¿Conoces tu verdadera historia? ¿de dónde vienes?
Sólo el que te ha hecho, creado, y que es la LUZ, la Verdad y la Vida, puede darte la verdadera y fiable información.
Vamos a estar viendo lo que dice la Palabra de Dios.
Al Dios glorioso, cuando nada de lo creado existía, sin el espacio ni el tiempo de la Creación. Él nos ha dado a conocer Su propósito de Amor, Dios es eternamente feliz, maravilloso, perfecto, Su eterna existencia es en Amor, entre el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Él ha querido darse, compartir la gloria, el gozo, la delicia de la existencia, la Vida, Su Amor. Así que creó el Universo con un propósito y al hombre, como la corona de ese propósito.
Veremos el hábitat para el hombre al ser creado por Dios, que la cualidad personal del hombre (a imagen de Dios) hace necesaria su elección de la Vida, para poseerla permanentemente.
Veremos también nuestra caída, que es tu historia La consecuencia, nuestro extravío, nuestra perdición, nuestro estado y condición colectivo y personal en el Universo y la Historia, que no hemos pecado por casualidad, sino por causalidad.
Oiremos mandamientos de la Ley que Dios dio antes que tú y yo naciéramos, para que pudiéramos darnos cuenta de nuestro pecado y de nuestros pecados.
Veremos el largo hilo de la Historia, y que tú naciste hace pocos años, y repasaremos cosas que tú has hecho o has podido hacer.
Consideraremos también la infinita santidad de Dios y nos preguntaremos ¿Cuál es el final de la vida del hombre? ¿termina con la muerte? ¿a dónde va cuando su cuerpo deja de funcionar y muere? ¿Y cuál es el lugar y estado definitivo y eterno de los que no han querido hacer caso a Dios?
Sólo es grato a Dios lo que viene de Cristo.
2ªCorintios 2:14-17
En esta grabación veremos algunos de los temas más oídos que no son gratos a Dios.
¿Qué pasó contigo?
Vamos a estar viendo qué es lo que nos pasó desde el principio de los días del hombre, en esto veremos el testimonio de Dios, Su revelación de la creación del hombre y la historia de la elección de Adán y, con él, la de todos nosotros que hemos venido de él.
También veremos el criterio, la norma, por la que todos los hombres y mujeres hemos de ser juzgados.
¿Qué vas a hacer?
Dada esta inevitable y real circunstancia, ¿Vas a oír Su voz, llamándote, en Su insondable Amor por ti, a que reconozcas tus pecados, se los confieses a Él, te arrepientas, le pidas perdón y le abras tu corazón para que Él, que es la Vida, entre en ti hoy?
Recuerda que Él nos dice que a muchos que profesan ser creyentes Cristianos, que asisten a alguna Congregación, o que hacen señales y milagros en Su Nombre, Él les dirá que nunca los conoció.
En esta grabación veremos las nociones y realidad de la objetividad, acuñada y argumentada por el hombre para legitimar “el conocimiento“.
Veremos como el hombre en su estado y condición caídos desde o por sí mismo, no puede acceder al conocimiento íntimo del Nombre de Dios. Cómo el hombre sólo puede conocer lo que Dios quiera revelarle y no puede establecer un tribunal de justicia, licitud, ética, verdad, lógica, coherencia y bondad, y someter a Dios al examen y veredicto de ese tribunal.
Por otro lado dedicaremos la mayor parte del tiempo viendo EL AMOR, el amor auténtico, que es una elección con base en sí mismo (en el amor) y con un carácter maravilloso que nos describe la palabra de Dios en 1ª Corintios 13
El que tiene autoridad total sobre la muerte.
El único que puede manifestarse como el Hijo de Dios, y recibir el testimonio de Dios el Padre.
Aquel que, consumada Su obra en la Cruz para salvarnos, resucitó de entre los muertos y subió al cielo, sentándose en el Trono de Dios, y recibiendo toda potestad en el cielo y en la tierra Jesús de Nazaret es, el que va a venir a buscarnos, transformándonos a Su misma imagen, y a tomarnos con Él en Su reino por la eternidad sin fin.
¿De verdad crees todas Sus palabras?
Los que de verdad hemos creído y creemos del todo en Él, hemos recibido ya el perdón de todos nuestros pecados para siempre “y nunca más me acordaré de sus pecados”
Los que le hemos entregado nuestra vida al Señor Jesús, hemos sido hechos verdaderamente libres. Ningún principado ni autoridad tiene potestad sobre nosotros. Ningún espíritu, vicio, adicción puede dominarnos.
“si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.”
Todo el que es nacido de Dios vence al mundo
El mentiroso y padre de mentira trata de hacernos pensar que nuestras tentaciones son enviadas por Dios, para que sigamos en nuestros pecados, haciendo a Dios responsable de nuestra incredulidad y mal.
Al creer verdadera y totalmente en Dios somos hechos nuevas creaciones. Nuestra identidad, vínculos y vida pasada ya no existen delante de Dios
Nada ni nadie nos puede acusar, ni separa del Amor de Dios
Tú has estado oyendo el Evangelio de Dios, y oyendo Su llamado a que te arrepientas, creas en Él y le entregues total y definitivamente tu corazón.
¿Lo has hecho ya? ¿Tienes ya el testimonio de Dios en tu corazón de que eres su hijo o hija?
¿Vives ya en completa libertad de toda atadura, vicio, adicción, sea grande o pequeña?
¿Tienes el gozo del Espíritu de Dios llenado tu corazón?
¿Experimentas la paz que excede a todo conocimiento, y el Amor que sobrepasa todo entendimiento?
¿Vives en total victoria sobre el mundo y sus deseos?
¿Tienes la completa seguridad del perdón de todos tus pecados, y de que no vas a ver la muerte nunca?
¿Estás esperando con gozo Su venida a buscarte?
¿Le estás confesando delante de los hombres?
En esta grabación repasaremos lo ya visto en la reunión del pasado Domingo 01/01/2017 ampliando y detallando cada uno de los temas.
Los contenidos base ya resumidos en la anterior reunión son los siguientes:
La soberanía de Dios y nuestra responsabilidad.
La soberanía de Dios no nos quita ni exime de ninguna responsabilidad como personas creadas por Él a Su imagen. Atribuir a Su soberanía, omnisciencia, omnipotencia, diseño y propósito nuestra inclinación deseo y gusto por el mal, y, por tanto, la corresponsabilidad o la responsabilidad por nuestros pecados es prevaricación y doble pecado, es pretender hacer a Dios connivente de nuestra rebelión e independencia, justificando, y aún más, “santificando” nuestra elección y obstinación de rechazar Su Amor, y de amar y hacer el mal (que es aborrecer a Dios) anulando la justicia, la santidad, y negando, por tanto, la naturaleza y el carácter (el Nombre de Dios).
La obediencia versus la excelencia.
El hombre sólo puede ser o hijo de Dios o hijo del diablo; no hay término medio. Ahora es el tiempo de escoger: De quién quieres ser hijo?
En esta reunión estaremos viendo: La grandeza inescrutable de Dios, La bondad única y exclusiva de Dios, La justicia total y eterna de Dios, La omnipotencia y soberanía de Dios, y La infinitud y Santidad de Dios.
También veremos el deseo de los que han creído y conocido la Verdad, El propósito de Dios, revelado por Él, al crear al hombre, El deseo y la voluntad de Dios para con todos los hombres, y La totalidad y amplitud universal de la obra de propiciación y salvación de Jesús de Nazaret en la Cruz.
Otra de las cosas que vamos a ver es el misterio de la iniquidad y del uso deliberado de la prerrogativa de la elección de algunos hombres y mujeres, después de haber oído el mensaje de Dios (el Evangelio de Su Amor por todos los hombres), La soberanía de Dios y nuestra responsabilidad, El final del diablo, el mentiroso y padre de mentira, y El final de todos los hombres y mujeres que prefieren creer al diablo en lugar de creer a Dios, después de haber conocido el Evangelio y haber oído del Amor de Dios por ellos, y de la obra de Jesucristo en la Cruz para salvarles.
La soberanía de Dios y nuestra responsabilidad.
La soberanía de Dios no nos quita ni exime de ninguna responsabilidad como personas creadas por Él a Su imagen. Atribuir a Su soberanía, omnisciencia, omnipotencia, diseño y propósito nuestra inclinación deseo y gusto por el mal, y, por tanto, la corresponsabilidad o la responsabilidad por nuestros pecados es prevaricación y doble pecado, es pretender hacer a Dios connivente de nuestra rebelión e independencia, justificando, y aún más, “santificando” nuestra elección y obstinación de rechazar Su Amor, y de amar y hacer el mal (que es aborrecer a Dios) anulando la justicia, la santidad, y negando, por tanto, la naturaleza y el carácter (el Nombre de Dios).
La obediencia versus la excelencia.
Comentario de la lectura semanal en Salmos 2:83, Isaias 24, Jeremías 30, Daniel 12 y Mateo 24 y 25
La adecuación es justicia—la justicia es Vida
Dios ha trazado y ordenado el ámbito, lugar, dotación, carácter y función—la morada—de cada criatura personal Suya.
Pero hay un solo modelo de justicia, adecuación, que es el único, exclusivo Camino que lleva a, y en el que está la Vida.
Algunos ángeles abandonaron su propia morada (Judas 6:6,7)
Y algunos falsos maestros “cristianos” abandonaron también la morada y habitación que les había sido enseñada por la Palabra de Dios, arrastrando tras ellos a muchas almas ingenuas. (2ª Pedro 2:19-22)
Adán abandonó su propia morada, volviéndose atrás del santo mandamiento que le fue dado, saliéndose del Camino e iniciando el desvío. (Génesis 2:16,17 y 3:6)
El diablo sigue ofreciendo iniciativas, fórmulas y actividades, incitaciones a ser emprendedores, al hombre rebelde, para mantenerse fuera de su propia morada—iniciativas que muchos líderes cristianos y evangélicos acogen y proclaman, atribuyéndolas a la “unción” y al llamado “apostólico” que dicen han recibido. Proyectos, actividades, innovaciones de “emprendedores” que el mundo aplaude, para “traer a la generación a los pies y “bajo el señorío de Cristo”.
Conozcamos pues el Camino, con el artículo determinado y con mayúscula, paso a paso. El Camino de la justicia, en el que está la Vida.
En esta generación y Sistema, el hombre ha llegado a deslavazar, deformar y falsificar tanto las cosas, que, cuando se habla de Dios, muchos de los que se consideran creyentes lo presentan como una noción y concepción antropogénica y antropológica, y, al hablar de Su Amor, obvian y atropellan Su justicia y Santidad, atribuyéndole un amor humanista, tibio, cambiante y en connivencia con la casuística que el hombre desobediente e incrédulo ha forjado. De igual manera, el pecado es, no sólo minimizado, sino justificado, legitimado y hasta dotado de carta de naturaleza, de derecho y de honor u orgullo.
De esta manera, los que debían instruir a la sociedad y a los pueblos, dejan a esta generación, no sólo en la oscuridad, falta de paz e infelicidad, sino ignorantes del inmenso abismo en el que se encuentra, y del final terrible que, inequívocamente aguarda a todos y cada uno que no se haya horrorizado de sus pecados, y haya recibido el perdón de estos y la salvación de su alma—persona—de parte de Dios, y con base en la propia justicia del Dios Justo y Santo.
En la grabación de esta reunión veremos de manera clara la verdad de quién es Dios y cómo es Dios.
Comentario de la lectura semanal en Miqueas 1 hasta Malaquías 4 y, Isaías 10, 14, 30, 31
Estar completo, satisfecho y feliz, maravillado y abandonado a Él. No tener ningún objetivo ni programa que cumplir, mas que andar en comunión con Él, oyendo la intimación del Espíritu Santo y cediendo siempre, siguiéndole obediente y gozosamente—buscando sólo Su gloria, el crecimiento y bendición de Sus hijos, y la salvación de los que aún no Le conocen: buscando el bien de todos—que Su Amor nos llene tanto que todos puedan verle en nosotros.
Dios nos ha sentado ya con Cristo en los lugares celestiales.
¿Dónde quieres estar? quiero estar Contigo. Pues sube acá, ven conmigo donde ya te he sentado conmigo.
¡Qué bien estoy Contigo! Y Tú descendiste desde aquí al mundo para buscarme, salvarme, unirme a Ti y sentarme aquí Contigo. ¿Vas a seguir edificando a Tus redimidos y llamando a los pecadores a Ti, a Tu salvación? ¡Oh, Señor, sigue buscando, nutriendo, edificando y salvando a Tus ovejas!
Entonces, desciende tú, para que Yo pueda en ti continuar y completar Mi obra.
Salmo 85 10 La misericordia y la verdad se encontraron; La justicia y la paz se besaron. 11 La verdad brotará de la tierra, Y la justicia mirará desde los cielos. 12 Jehová dará también el bien, Y nuestra tierra dará su fruto. 13 La justicia irá delante de él, Y sus pasos nos pondrá por camino.
Todas las personas están condenadas por la Verdad, por la Ley de Dios, por la Justicia.
Sabiendo esto, recorrerás el registro que tienes en tu conciencia de tus sentimientos, pensamientos, palabras y obras a lo largo de tu andadura por el mundo, considerados a la luz de la Ley de Dios, de Sus mandamientos—de la Justicia.
Una vez considerados, verás como la Justicia de Dios fue confirmada y vindicada y como Dios te ha mostrado Su Misericordia, Su Verdad, Su Justicia y la Paz que Cristo ha obtenido para ti y cada uno de nosotros.
En esta grabación podrás conocer y ver la verdad sobre tu persona y sobre Dios. Sabe que Dios está viendo tu corazón hoy, ahora y aquí, examínate ahora a la luz de su justicia y conoce la Misericordia y la Paz que él tiene para contigo.
Comentario de la lectura semanal en Joel 1 hasta Jonás 4 y 2ª de Pedro del 1 al 3
La ceguera de la carne
La carne no puede ver más que lo material.
Tantos creyentes habiendo creído en el Señor, no han crecido y siguen tratando de que los esquemas que ellos tienen de ideal, de justicia, de santidad, de disfrutar, de bondad, etc., se cumplan. Y no entienden que murieron a todo esto y que estamos en otra dimensión totalmente distinta.
Sinceridad versus Verdad.
Sinceridad puede significar que, según nuestro entendimiento, estamos hablando o declarando aquello que nos parece cierto. Pero sinceridad sin la sustancia, el testimonio de la Verdad, es sólo una declaración subjetiva, sin valor alguno en la Verdad.
En esta grabación, estaremos viendo principalmente estos dos temas útiles para los creyentes.
Comentario de la lectura semanal en Daniel y Oseas
En esta reunión estaremos viendo una serie de cosas que han de pasar los que de verdad son llamados por el Señor y quieren seguirle, veremos qué dice Dios sobre cada una de estas situaciones en las que muchos creyentes podemos encontrarnos y personalidades que podemos adoptar si no estamos velando, creyendo y buscando de verdad al Señor; Para aprender y corregirnos delante de Él.
Comentario de la lectura semanal en Apocalipsis del 1 al 22, Salmos 45, Isaías 11,35,40,59 y 66, y Hechos 1
Ezequiel 15. 1 Vino a mí palabra de Jehová, diciendo. 2 Hijo de hombre, ¿qué es la madera de la vid más que cualquier otra madera? ¿Qué es el sarmiento entre los árboles del bosque? 3 ¿Tomarán de ella madera para hacer alguna obra? ¿Tomarán de ella una estaca para colgar en ella alguna cosa? 4 He aquí, es puesta en el fuego para ser consumida; sus dos extremos consumió el fuego, y la parte de en medio se quemó; ¿servirá para obra alguna? 5 He aquí que cuando estaba entera no servía para obra alguna; ¿cuánto menos después que el fuego la hubiere consumido, y fuere quemada? ¿Servirá más para obra alguna?
Veamos ahora también La Viña del Señor—Isaías 5— y La única Vid verdadera—Juan 15
Ante el Tribunal de Cristo, la madera, heno, hojarasca significan las obras del hombre en sí mismo y por sí mismo, que serán quemadas por el fuego de la santidad de Dios.
La madera de la vid no tiene otro sentido, propósito y función que llevar fruto. Jesús no buscó ningún lugar en el ámbito de la dotación, las obras, la formación, la erudición o las excelencias de los hombres: voluntaria y obedientemente cayó en tierra y murió para llevar mucho fruto.
Así, la vida en el cuerpo de los que somos Suyos, no tiene otro sentido, propósito y función que llevar fruto.
Todos los que se sienten dotados, capaces, emprendedores, poderosos, buscando innovar, sorprender, alcanzar nombre, prestigio, excelencia y reconocimiento en el Sistema, aportando ideas, obras y esfuerzo para colaborar en la mejora y progreso del mismo, aun si lo hacen pretendiendo basarse en la Palabra de Dios, “para la obra de Cristo”, y para “transformar al mundo” y “traerlo a los pies de Cristo”, se encontrarán con sus obras quemadas al comparecer ante Su Tribunal.
La Palabra de Dios es Luz, y el Señor Jesús nos ha dejado completa e inequívocamente claro, para los que verdaderamente queremos seguirle, cuál es la dotación y el Camino.
¿Crees en la Persona, obra y Palabra de Jesús de Nazaret?
Por dos mil años se ha estado predicando el Evangelio ¿Lo has oído tú? ¿Crees en Él? ¿te llamas creyente, asistes a reuniones en una Congregación? ¿Conoces verdaderamente a Jesús; estás con Él? ¿le estás sirviendo y esperando?
Vamos a estar viendo Su maravillosa Persona y Sus obras de gracia, compasión y Amor:
Ciegos que creen que Jesús puede darles la vista, y la reciben.
Los que están manchados, llenos de pecado, y creen que Jesús puede sanarles y limpiarles.
Personas, almas depravadas que reciben el perdón de sus pecados al creer en Jesús.
Sordos que reciben la audición al ser traídos a Jesús.
Endemoniados, bajo la autoridad de espíritus, que son totalmente liberados por Jesús.
Muertos que reciben la vida por la compasión de Jesús.
Personas que oyen la voz de Jesucristo llamándoles por su nombre.
Personas que se habían perdido, a las que el Señor Jesús busca, encuentra y llama por su nobre.
También vamos a estar viendo el contenido total del hombre durante toda la experiencia de su vida en el mundo, y el final seguro de todos:
Lo que ha establecido Dios, y cada hombre ha de encontrar después de la muerte.
La necesidad de velar y asegurarse de que uno realmente esté y permanezca en comunión con el Espíritu Santo.
La necesidad de servir al Señor íntegramente, con toda la dotación que Él nos ha dado.
Los siervos fieles y el resultado de su obra de servicio.
El engaño de los que no sirven de verdad, totalmente al Señor.
El siervo malo y negligente y su final.
El final de los verdaderos creyentes nacidos de nuevo y fieles y el final ya anunciado de los que son cobardes e incrédulos.
La acción judicial de Dios para los que, habiendo conocido el Evangelio, se han obstinado en no querer recibir el amor de la verdad.
La verdad del inefable e infinito Amor de Dios, y de Su ardiente deseo de salvar a todos los hombres y mujeres.
El verdadero y único Camino: Juan 14.6
Los que, habiendo oído el Evangelio, rehúsan creer en el Hijo de Dios y recibir Su perdón y Su Amor.
Comentario de la lectura semanal en Salmo 83, Ezequiel 38 y 39, Zacarías 13 y 14, Malaquías 4
Oigamos lo que Dios nos dice de la experiencia de algunas personas.
Salmo 107. 4 Anduvieron perdidos por el desierto, por la soledad sin camino, Sin hallar ciudad en donde vivir. 5 Hambrientos y sedientos, Su alma desfallecía en ellos. . . 10 Algunos moraban en tinieblas y sombra de muerte, Aprisionados en aflicción y en hierros, 11 Por cuanto fueron rebeldes a las palabras de Jehová, Y aborrecieron el consejo del Altísimo. 12 Por eso quebrantó con el trabajo sus corazones; Cayeron, y no hubo quien los ayudase. . . 17 Fueron afligidos los insensatos, a causa del camino de su rebelión Y a causa de sus maldades; 18 Su alma abominó todo alimento, Y llegaron hasta las puertas de la muerte.
¿Puede ser ésta tu experiencia?
Llevas años viviendo en este mundo, buscando el sentido de tu vida personal, buscando la felicidad, deseando o intentando conocer la Verdad, y no has podido encontrar los objetos de tu búsqueda.
Te han contado y cantado las excelencias de esta sociedad, sus conocimientos, su progreso, sus obras. Te han ofrecido, exhortado y desafiado a prosperar, a prepararte para tener éxito.
Pero, si has picado en el anzuelo y te has esforzado, has encontrado la misma mentira, falsedad, envidia, competencia y egoísmo y corrupción que en todos los ámbitos de la sociedad.
Has oído historias de amor, has leído novelas, has visto revistas, películas o vídeos; has escuchado y cantado canciones románticas y has visto anuncios de romances de famosos en los medios de comunicación.
Pero en tu propia experiencia, toda la dulzura ha sido amarga, la fidelidad ha sido traición, la soledad ha venido a ser tu compañera habitual, no importa cuántos amigos, compañeros, vecinos o amantes has tenido.
En tu intimidad te has encontrado solo y vacío, no conocido verdaderamente por nadie, no importa el ámbito cotidiano en el que te estés moviendo.
Jesús te ha creado, te conoce total, íntegramente; conoce todo lo oculto, escondido en tu conciencia durante toda tu vida, sentimientos, pensamientos, palabras y acciones, mucho más de lo que tú piensas que te conoces. Y, conociéndote así, sin buscar nada para Él en este mundo, quiso poner Su alma por ti, entregándose a morir en la Cruz, para que tú puedas ser salvo, recibir el perdón de todos tus pecados, nacer de nuevo, de Dios, y ser así hecho Su hijo o Su hija, recibiendo la vida eterna.
Comentario de la lectura semanal en Ezequiel del 33 al 48, Isaías 4 y 28, Jeremías 4 y Mateo 23
En la experiencia de andar con el Señor, uno es llevado a ver y discernir la diferencia entre la sustancia y los accidentes.
La sustancia
La sustancia es la existencia personal. Es lo esencial, la sencillez en la que uno se sabe y encuentra existiendo en Cristo, y sabiéndole en uno como su Vida. Es la vida y experiencia íntima, permanente, inconmovible…
Los accidentes, las circunstancias
Los accidentes los constituyen el ámbito externo de nuestra experiencia, las circunstancias por las que atravesamos.
Los accidentes sin la sustancia están vacíos y pueden engañarnos. Toda acción que no la obramos totalmente en la voluntad y tiempo del Señor, por esforzada, piadosa y excelente, o por justa que nos pueda parecer (recordemos el sermón del monte); u oportuna por alguna “señal”, o por la ocasión que parezca proveernos para el cumplimiento de alguna “justicia” (David, cuando Saúl estaba en la cueva o durmiendo en medio de su ejército dormido) o de algún deseo íntimo nuestro; no sólo bloquea nuestra recepción de la Luz, alejándonos del Señor y enrareciendo nuestro decodificador—trasladándolo, del Espíritu Santo al corazón y la mente natural—, sino que, por lo mismo, puede engañarnos atribuyéndonos ese esfuerzo y excelencia como aparente confirmación de temor, buena voluntad y obediencia—mérito—con lo que, arrogantemente (aun si no lo registramos así, y eso es parte del engaño), justificamos y reforzamos nuestro bloqueo a la Luz.
Profundicemos en el tema y veamos y aprendamos a discernir esta diferencia.
Comentario de la lectura semanal en Ezequiel del 1 al 32
Que cosa tan grande poder ser de verdad discípulo de Jesús... Pero decirlo no lo hace, cantarlo tampoco; es tomar la cruz cada día y seguirle, abrir el corazón para que sea Él, el que viva en nosotros.
El aroma de Cristo en el corazón, en la vida, en las actividades y comunicaciones.
La llama de Su Amor encendiendo nuestra mirada en cada cosa que hagamos, en cada situación en la que nos encontremos, en cada comunicación.
La ilusión (no la fantasía) y el gozo en cada momento, en cada servicio.
¿Es esa la fragancia que desprende nuestra presencia y servicio, por duro e inoportuno que éste se presente?
¿Es ese el perfume que impregna y desprende nuestro corazón, nuestra mirada, nuestra sonrisa en todas nuestras comunicaciones?
¿Hemos ido de verdad, del todo, sin dejar nada, a la Cruz?
¿Hemos puesto nuestra alma para caer en el suelo y morir a todo lo que hemos sido y podemos ser en este mundo?
¿Has calculado los gastos para poder ser discípulo de Jesús? ¿Lo has aborrecido todo? ¿a ti mismo?
¿O guardas algún deseo, molde o ideal propio, que te dé alguna medida, alguna razón, alguna base para estar solícito, fervoroso, resplandeciente en todas y cada una de tus comunicaciones?
¿Qué sabes verdaderamente de Jesucristo?
¿Es una leyenda, una invención, o una Persona real que estuvo en el tiempo y el espacio, que cumplió y se cumplió en Él y por Él lo que estaba escrito desde muchos años antes, y que anduvo por este mundo en compañía de personas que luego dieron testimonio de Él con sus propias vidas?
¿Dónde nació, creció, murió Jesucristo?
¿Cómo fueron Su Vida y Sus obras?
¿De dónde y para qué vino Jesucristo?
¿Cómo murió y Por qué era necesario que Jesucristo fuera levantado en la Cruz?
¿Por qué no sirven las religiones que enseñan a cumplir los mandamientos de la Ley de Dios?
¿Todo esto estaba escrito?
¿Cómo hemos venido tú y yo al mundo?
¿Cuál es nuestra verdadera, total y única necesidad?
Veamos hoy el registro de Su vida, Sus hechos, y el cumplimiento en Él y por Él de lo que estaba escrito en la Bíblia.
Comentario de la lectura semanal en 1ª Juan a Judas y Juan del 11 al 21
Profundizando en la verdadera libertad para los verdaderos discípulos del Señor
¿Libre? de qué, dónde, en qué naturaleza, para qué
La verdadera libertad es libertad del pecado, del amor propio, del amor al mundo, a las cosas que están en el mundo, y de todo vicio, adicción o espíritu a los que hayamos dado autoridad en nuestra vida, y nos hallan dominado y atado y el único que puede hacerte libre es Aquél contra Quien has pecado.
- Que la libertad tuya, no venga a ser tropiezo para otros.
- Aprendamos algo de la diferencia entre la sustancia y los accidentes.
- Conozcamos de dónde procede el verdadero descanso, la verdadera paz, la verdadera satisfacción, libertad y felicidad mía.
Comentario de la lectura semanal en Santiago 1 a 3ª de Pedro 3 y Daniel del 1 al 12
Comentario de la lectura semanal en 1ª Timoteo a Filemón y Salmos del 120 al 144
Reunión semanal de compartir la Palabra y la Vida.
Reunión semanal de Predicación del Evangelio.
Reunión semanal de compartir la Palabra y la Vida.
Reunión semanal de Predicación del Evangelio.
Comentario de la lectura semanal en Nehemías 1 a Ester 10 y Provervios 27 al 31
Reunión semanal de compartir la Palabra y la Vida.
Comentario de la lectura semanal en Filipenses 1 a 2ª Tesalonicenses 3 y Salmos del 111 al 119
Reunión semanal de compartir la Palabra y la Vida.
Reunión semanal de compartir la Palabra y la Vida.
Comentario de la lectura semanal en 2º Libro de Crónicas del 1 al 28
Reunión semanal de compartir la Palabra y la Vida.
Comentario de la lectura semanal en Gálatas a Efesios 6 y Apocalipsis del 13 al 22
Reunión semanal de compartir la Palabra y la Vida.
Comentario de la lectura semanal en 1ª Crónicas del 1 al 29
Reunión semanal donde de compartir de la Palabra y la Vida
Reunión de predicación del evangelio.
Comentario de la lectura semanal en 2ªCorintios 1-13 y Apocalipsi 1-12
Reunión semanal de compartir la Palabra y la Vida.
Distraer: apartar, desviar la atención
Proverbios 17.24 En el rostro del entendido aparece la sabiduría; Mas los ojos del necio vagan hasta el extremo de la tierra.
Lucas 21.24 . . . y Jerusalén será hollada por los gentiles, hasta que los tiempos de los gentiles se cumplan. 25 Entonces habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, confundidas a causa del bramido del mar y de las olas; 26 desfalleciendo los hombres por el temor y la expectación de las cosas que sobrevendrán en la tierra; porque las potencias de los cielos serán conmovidas.
El ámbito y ambiente narcótico y generador de adicciones que nos envuelve diariamente: Noticias, informaciones, expectativas, tensiones, temores, excitaciones, atracciones, loterías, novedades, películas, juegos, investigaciones, conspiraciones, cambio climático, gripes, virus, pandemias, homicidios, terrorismo, amenazas de ataques con armas nucleares, inundaciones, hambrunas.
Toda esa constante información, sazonada con desafíos y encuentros deportivos, y con exhibiciones de cuerpos para llamar la atención.
Esa es la feria de las vanidades. Todo está programado y orquestado desde las esferas de poder, para el cumplimiento del propósito del príncipe de ese mundo.
En el siglo VIII antes de Cristo, Homero imaginó y escribió cómo las sirenas, con sus cantos, procuraban distraer y apartar a Odiseo de su camino a, y meta en Ítaca.
Los emperadores romanos procuraban mantener entretenida, callada y conforme a la población con su estrategia de “panem et circenses”
Hoy, usando el enorme potencial de los medios de comunicación y las herramientas y posibilidades en continuo “up to date” de la tecnología, la feria sigue con sus siempre renovadas atracciones, con su “más difícil todavía” del circo, con sus advertencias, sus intrigas, sus “teorías conspiratorias” y con sus ofertas de diversión, gratificación sexual fácil, libre y sin responsabilidades . . .
¿A dónde conduce esa riada? hacia el precipicio de la muerte, ¿y después? “está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio” Hebreos 9.27
¿Cuál es, entonces, nuestra verdadera y única necesidad?
Una vez más, Dios te llama “despiértate, tú que duermes, y levántate de los muertos, y te alumbrará Cristo” Efesios 5.14
Años -853 a -586 = 267 años (+118 de 1ºReyes = 385)
Los siervos, obreros del Señor.
Aparecen cuando el pueblo está desviado y no quiere atender el llamado de Dios ni respetar la Palabra de Dios. Dios ha mostrado al pueblo Su poder, gloria y Presencia viva en el monte Carmelo por mano de Elías.
El pueblo respondió impresionado “Jehová es el Dios”.
Pero el corazón del pueblo estaba endurecido más allá de toda recuperación. Reaccionó ante una manifestación extraordinaria de poder, pero no fue un arrepentirse y volverse a Dios, sino una respuesta emocional a una señal.
Como tantos hoy que reaccionan con gran emoción ante señales o aparentes señales, o ante una predicación clara y fuerte, pero sus corazones continúan insensibles a sus propios pecados. Han elegido el camino de la independencia y no quieren permitir que Dios intervenga en su intimidad y en la total dirección de sus vidas.
¡Oh, cuando nosotros, sí, nosotros vemos todas las cosas viniendo de Él!
Desde la velocidad y el equilibrio cósmico en el Universo, pasando por el movimiento de las naciones y la Historia de los hombres, hasta el mismo tono y talante de las palabras con las que alguien te está amando o hiriendo TODO ESTÁ VINIENDO DE ÉL PARA MÍ. Aun más, todo está conformando Su voluntad para mí, instante a instante, cada momento.
Cristo es mi Vida. Él me ha dado el tener parte con Él. Yo soy parte de Él, de Su cuerpo. Soy uno con Él.
El que se une al Señor, un espíritu es con Él (1ªCorintios 6.17).
Siempre que me veo visto por alguien, más consciente o inconscientemente, se produce una influencia, reacción o alteración en mi sentir y obrar.
Es el yo, el amor propio que se siente bajo observación, y se exacerba, esforzándose en dar la medida de su ideal y aparentar el perfil o identidad que desea que los demás vean en él, porque no está aprobado, ni puede estarlo.
Cuando mis ojos son abiertos, dejo por completo de verme visto yo en o por mí mismo, le veo sólo a Él y lo veo todo desde Él y con Él. Él es mi vida, Él es mi vivir; ya soy sólo, definitiva y eternamente, parte de Él, uno con Él. Estoy en Él. Soy libre de mí mismo. Sus intereses son los míos. Mi libertad es Él y estoy sólo en Él. Vivo, veo, entiendo, amo, palpito en Él y con Él. No estoy tratando de conseguir por mí mismo, recibir, retener en mí, apreciar, responder desde mí mismo a Su amor por mí. Él es Amor, y Su Amor es como Él, infinito, eterno e inmutable—Santo— y yo existo en Él; Él se ha derramado y se derrama en mí: existo en, y soy parte de la corriente viva de Su Amor.
La Fe ¿Qué es?
¿Sabes realmente qué es la Fe?
Como todas las grandes palabras y nociones, su sentido está en Dios, y el hombre ha deslavazado ese sentido, convirtiendo la fe en un producto de su propia factura—del hombre rebelde, independiente de Dios.
Pero Dios nos enseña en Su Palabra qué es la Fe, y nuestra necesidad de tener esa verdadera Fe para poder ser salvos.
Hebreos 11.1 Es, pues, la fe la sustancia de lo que se espera, la cosa real de lo que no se ve.
εστιν δε πιστις ελπιζομενων υποστασις πραγματων ελεγχος ου βλεπομενων
La fe no es una cualidad del hombre; no es un esfuerzo de la imaginación ni de la emoción del hombre.
La fe es un don, un regalo de Dios al hombre.
La fe es generada por el Nombre—naturaleza, carácter, grandeza, omnipotencia, infinitud, eternidad—de Dios, Sus obras, Su Palabra, Su venida y manifestación personal al mundo en el tiempo y el espacio, en la Persona de Jesús de Nazaret, Sus Palabras, Su obra en la Cruz del Calvario, Su resurrección, Su ascensión y exaltación en el cielo, Su próxima e inminente venida a buscar a los que le esperamos, y Su venida después a destruir este Sistema de los hombres rebeldes e incrédulos—que no quieren recibir el amor de la verdad para ser salvos—y a reinar eternamente con los Suyos.
Años -971 a -853 abarca un período de 118 años
La Verdad de Dios, Su poder y fidelidad en llevar a cabo todo Su consejo en el cumplimiento del tiempo por Él señalado, aun en medio de la incredulidad, rebelión y apostasía de Su propio pueblo, y Su gracia soberana en algunos creyentes fieles en ese ámbito y atmósfera de incredulidad y pecado.
Los tipos que anunciaban y apuntaban a la Persona, Vida, y obra del Señor Jesús de Nazaret, Su ser rechazado, a Su triunfo sobre el mal y a Su entronización en el cielo y a Su reinado milenial.
Las elecciones del corazón expuestas por la Palabra de Dios en la totalidad de vidas reales en la Historia.
Las cosas que antes se escribieron, para nuestra enseñanza se escribieron.
La verdadera fe tiene su origen, sustancia, ámbito, fuerza, perseverancia y garantía en Dios. Nada externo, ninguna circunstancia, apariencia de éxito o fracaso la afirma o debilita.
Algunas personas que han sido o son altamente dotadas, o simplemente dotadas por encima del nivel medio de su entorno, pueden mostrarse firmes y fieles cuando tienen objetivos de poder, autoridad, influencia, nombre, prestigio o riquezas que se proponen alcanzar.
Se someten externamente a aquellos que Dios ha establecido para guiar y dirigir a Sus hijos, a Su pueblo, a Su Iglesia, pero sólo aguardando el tiempo, momento y ocasión para tomar ellos el mando. Mientras tanto, muestran fuerza, valor, firmeza y “fidelidad”, tratando de aparecer como ejemplos, pero, en su intimidad, sólo están cultivando y exhibiendo su amor propio, y preparando al pueblo de Dios, tratando de usar su dotación para ganar los corazones de ellos, introduciendo dudas, juicios y críticas de manera larvada, aprovechándose de las circunstancias difíciles y de la debilidad de los creyentes; buscando aparecer como confidentes comprensivos y amorosos con sus limitaciones y debilidades, haciéndoles ver lo deseable que sería para los sencillos y débiles creyentes el cambio de liderazgo—cambio del actual o actuales puestos por el Señor a él o ellos—de manera que, llegado el momento, estén dispuestos a seguirles aun en contra de lo que Dios les ha estado enseñando y mostrando en las vidas de aquellos que Él puso como ejemplo, y en los que Él manifestó Su Nombre.
Algunos se revelan usando esa dotación recibida de Dios, para levantar emociones, manipulando los sentimientos de las congregaciones, produciendo “momentum” y generando catarsis. Otros esperan pacientemente el declive—por edad o disminución de fuerzas de los que han estado conduciendo el rebaño del Señor—para “renovar”, “actualizar” todo lo que los creyentes han recibido de los que Cristo puso.
Gracias a Dios, los verdaderamente fieles lo son hasta la muerte—no de los demás, sino suya—, de manera que ninguna oleada los sacude y los hace cambiar de dirección o criterio. Ellos no cuentan con su fuerza—son los escogidos de Dios—sino con la fidelidad y el Nombre de Dios, Su Palabra, Su Espíritu y Su propósito. No se apoyan, ni aprovechan, ni son envalentonados ni hundidos por ninguna circunstancia.
Y es esa fidelidad de fe hasta la misma muerte que testifica de la autenticidad de la elección del corazón de esas personas.
¿Qué es una persona verdaderamente libre?
¿Es la persona que hace siempre lo que le da la gana, que consigue siempre lo que quiere? ¿Es esa la libertad que proclama este Sistema, de ser uno mismo, de reclamar y vindicar los derechos a ser y a conducirse como uno “sienta” le parezca y le venga en gusto?
¿Has hecho tú el Universo? ¿has puesto tú el sol en un brazo de la Vía Láctea, a 150 millones de kilómetros de la tierra, y lo mantienes allí? ¿Te has dado tú vida a ti mismo? ¿Estás ordenando y coordinando tú los cien mil millones de neuronas de tu cerebro y generando los 400 mil millones de bits por segundo, o los diez mil millones de millones de reacciones químicas que están experimentando las células de tu cuerpo cada segundo?
¿puedes dejar de respirar y seguir viviendo?
Luego eres completamente dependiente. ¿Quién te ha hecho?
¿Quién te está sustentando, a ti y al Universo entero?
¿De dónde te viene que tengas consciencia de tu propia existencia personal, de tu ser persona, única y diferenciada de las demás personas? ¿de dónde procede tu capacidad para la elección, tu voluntad y tu sentido de la justicia? ¿Quién te ha hecho moral? ¿para qué sirve y a dónde te conduce tu responsabilidad?
un tren ha sido diseñado y construido para desplazarse por las vías, llevando así pasajeros o mercancías de un lugar a otro, de modo que ofrezca un servicio a las personas que lo han diseñado. ¿si ese tren pudiera escoger y decidiera que su libertad consiste en correr por los campos y las rocas, qué pasaría con los pasajeros?
La única verdadera libertad para ti es la total adecuación al carácter y propósito para los que has sido creado. Esa es la Justicia, y sólo en la justicia hay auténtica libertad, vida y paz.
Las imágenes o figuras mentales, constituyen el confinamiento del lenguaje, reduciendo, conduciendo y recluyendo la comunicación al ámbito del aprendizaje y la experiencia de la persona en la cultura y momento en que recibe un mensaje, decodificando y recodificando, dentro y desde ese ámbito, el contenido recibido.
Esa es una de las dificultades de la comunicación.
Uno dice, comparte o enseña una cosa, y el receptor recibe una noción completamente distinta, aun si comprende todas las palabras del comunicado, y las puede memorizar y repetir con soltura y propiedad, como si fueran suyas.
El pueblo de Israel había recibido la enseñanza de Dios, la había analizado, sistematizado, enseñado y sacralizado, y cuando la Sustancia, el contenido pleno y exclusivo de esa enseñanza estuvo con ellos, Lo negaron, acusaron y echaron del mundo, en el nombre de la doctrina que ellos decían haber recibido de Dios.
El Señor Jesús no instituyó centros de docencia ni métodos de adoctrinamiento, sino que llamó a Sus discípulos a estar con Él, a seguirle, a vivir con Él las circunstancias y a ver Su actitud, carácter, respuestas y elección en cada una de las pruebas. La enseñanza era Él y estaba en Él.
Hay muchas personas o personajes que han vivido en la tierra, que han dicho o hecho cosas, y de las que se han escrito biografías, frases o anécdotas, pero hay Una que es singular, única e incomparable.
Escogió a doce apóstoles para que le acompañaron y pudieron ver, vivir con Él y dar testimonio, ser testigos presenciales, de Su vida, carácter, palabras y obras.
Tres de esas personas escribieron Evangelios y describieron Su ministerio en Israel, y una cuarta investigó y se informó de los testigos presenciales, y escribió también un Evangelio.
Su venida estaba anunciada desde el principio de la Historia, cuando el primer hombre creado por Dios desobedeció a su Creador y pecó, cayendo en esclavitud al pecado y a su introductor e inductor, el diablo.
¿Has andado por los caminos de este mundo y su Sistema?
¿Has probado las ofertas mentirosas de su propaganda?
¿Has tratado de satisfacer todos los deseos de tu carne?
¿No te has sentido solo, vacío, desorientado, sin sentido, engañado?
¿Has vivido inquieto, inseguro, decepcionado, sin auténtico descanso, sin verdadera paz, con total necesidad?
¿A qué vino Jesús de Nazaret a este mundo?
¿Quiénes son los pecadores que se habían perdido y necesitaban ser encontrados y salvados de su muerte y condenación ante el Dios Santo, infinito personal?
En esta epístola, tenemos, en primer lugar, la declaración clara e inequívoca del origen, identidad, credenciales y autoridad de los verdaderos Apóstoles y Siervos de Dios.
Luego, desde la expresión y manifestación en la vida de esas credenciales y autoridad, se nos declara y enseña:
- La necesidad de santidad en las iglesias.
- La diferencia total e inconfundible entre el hombre natural y el espiritual.
- La soberanía de Dios en el diseño y orden natural del varón y la mujer.
- El orden en las iglesias.
- La Sustancia de los dones a las iglesias y a los creyentes.
- La soberanía de Dios en la constitución, dotación, emplazamiento de los miembros de la Iglesia y en la coordinación, administración y ejercicio de los dones.
Finalmente se nos recuerda y define el Evangelio y los resultados presentes y futuros de la resurrección de Cristo en los que verdaderamente creen y esperan en Él.
Juan 14.9 Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre? 10 ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí?
El que vio al Hijo, vio al Padre.
¿Cómo pueden ver a Jesús de Nazaret en ti y en mí?
Seguro que, prácticamente todos pueden decir quién es o fue su padre o su madre. Pero, siguiendo el hilo de tu ascendencia ¿hasta dónde puedes llegar? Agotando y trascendiendo las lineas genéticas naturales ¿puedes decir sin titubeos, con toda seguridad y firmeza quién es tu padre?
Estamos viviendo en una sociedad apóstata, que se llama a sí misma laica, liberal, progresista y demócrata. Una sociedad que ha trabajado y sigue trabajando para borrar los arquetipos que Dios ha puesto en el alma y la mente de los hombres y mujeres. Primero, los arquitectos del presente orden social declararon la muerte de Dios, luego, la muerte del padre, y de la familia. Todos los valores han sido y están siendo erradicados y reemplazados por los que el propio hombre ha confeccionado. ¿Cómo ha llegado a suceder esto?
La necesidad de nazareos—Samuel—cuando el pueblo de Dios ha apostatado, perdido todas las referencias y se ha corrompido hasta en sus instituciones más altas: el sacerdocio entonces; hoy la cristiandad profesante y mundana y sus líderes.
Como Abraham, David creyó a Dios totalmente—creyó Su Palabra muy por encima y libre del ámbito de la capacidad o posibilidades suyas, de las probabilidades en las circunstancias, del sentido de la lógica, de los razonamientos, de las leyes naturales y de causa y efecto, de los esquemas y analogías del hombre, de sus sentimientos y compasión natural. Le creyó del todo, y le obedeció sin titubeos. ¿Cómo nos vemos nosotros?
El Señor Jesús es el verdadero Nazareo, a Quien señalaban y prefiguraban todos los nazareos. Toda Su vida fue consagrada al Padre. Él tomó Su Cruz—Su muerte a este mundo—cada día, hasta la Cruz del Calvario. Su llamado a seguirle es personal y apela a la libre elección de cada creyente. ¿Cómo es una vida así?
Estamos en el tiempo de las comunicaciones. Nunca antes ha vivido la raza humana inmersa en la continua marea de las informaciones y en tanta dependencia de ellas. Los líderes y dueños del Sistema han utilizado y están utilizado esa herramienta para erradicar los arquetipos ancestrales de las personas, y reconfigurar la mente y esquemas de la gente, manipulándola y haciéndola cada vez más dependiente y necesitada de la información.
Reunión de Domingo por la Mañana
Reunión de Domingo por la Mañana
Reunión del Viernes
Reunión del Viernes
Reunión del Viernes
Reunión de Domingo por la Mañana